Translate with AI to

Burlington - Yazmín García Rico, conocida activista, soñadora, y luchadora por los derechos de los jóvenes indocumentados, pese a los obstáculos y retos que ha enfrentado, hoy es una líder comunitaria y un ejemplo a seguir para muchos jóvenes en Carolina del Norte.

Yazmín llegó a Estados Unidos a la edad de 13 años. Al entrar al octavo grado, pronto se dio cuenta que su mayor obstáculo era el idioma, y más tarde en secundaria al entender que era indocumentada. “Me dí cuenta de cómo mi situación impactaría mi acceso a recursos y oportunidades”, contó Yazmín a La Noticia.

Sin embargo estando “sin papeles” logró ingresar con la ayuda de becas al Guilford College, un instituto universitario privado en Greensboro, de donde se graduó de Negocios y Francés en el 2011.

Su trabajo con la comunidad

Su propia experiencia de entrar a la universidad y sortear un sinnúmero de dificultades, la motivó a involucrarse con la comunidad y el activismo social para ayudar a otros estudiantes indocumentados.

Desde la universidad empecé a trabajar para incrementar el acceso a la educación para los estudiantes latinos, este trabajo incluyó coordinar la conferencia anual Soy un Líder en el Guilford College para brindar herramientas e información para los jóvenes”, comentó.

Yazmín logró calificar para la Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA) en 2012, esto facilitó las cosas para ella con una licencia de manejar y un permiso de trabajo para poder ejercer sus estudios.

¿Qué hace para lograr el éxito?

A sus 28 años, Yazmin tiene una vida muy ocupada, porque según dijo su trabajo en justicia social nunca acaba. Ella cuenta que para poder tener la energía que necesita, trata de dormir y comer bien, además de hacer ejercicio. También cree que ser organizada en sus tareas y actividades le ha ayudado mucho.

Para Yazmín su persistencia, no intimidarse ante las barreras, y los valores que ha aprendido de su familia, han sido sus principios para tener éxito.

Como líder juvenil de la comunidad, Yazmin aconseja a los jóvenes que están empezando su camino al éxito: Dar lo mejor de si en cualquier cosa que emprendan y no desanimarse cuando enfrentan obstáculos.

Si se equivocan no será el fin del mundo, tomen la experiencia como aprendizaje, y no tengan miedo de pedir ayuda. Uno no llega al éxito solo, sino con el apoyo de otros que creen en uno”, apuntó.

Ella dijo además que sus padres, abuelos y hermanos, han sido su fuerza, motivación y ejemplo a seguir.

Yazmín también nos compartió que aunque prefiere ver documentales a leer libros, su autor favorito es Paulo Cohelo. Además confesó que le gusta la comida mexicana en general, y que hace tres meses se volvió vegetariana.

El camino al éxito para Yazmín continúa. Hace pocos meses contrajo nupcias, y además desde hace un año estudia su maestría en Trabajo Social en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, además hace una pasantía en la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

Esto no lo podría lograr sin el apoyo de mi familia, y de tanta gente en mi comunidad que me ha apoyado en lo emocional, moral y económico”, afirmó.