Las Escuelas de Charlotte-Mecklenburg (CMS), están planeando crear una escuela secundaria para personas que no hablan inglés y que así se gradúen.
Te puede interesar:
Bajo el nombre de Escuela Secundaria Global PACE, se crearía para el ciclo escolar 2023/2024.
Faltaría su aprobación en el presupuesto y en un principio solo serían alumnos de 9° y 10° grado y se expanda para el año siguiente a alumnos de 12°.
Las letras PACE significan Dominio Académico Personalizado del Inglés y esperan tener hasta 400 alumnos inscritos el primer año.
El objetivo de Charlotte-Mecklenburg con esta escuela es que cada vez se gradúen más alumnos que no saben inglés.
Y es que la tasa de graduación de alumnos que no saben bien ingles es de 59 %, mientras que la tasa general de graduación de CMS es del 82 %.
En las CMS existen 25,491 alumnos que siguen aprendiendo inglés, de una matrícula total de 147,000, la mayor cantidad de su historia.
Estos estudiantes que no hablan bien el idioma del país en Charlotte vienen de 204 países en los que se hablan 175 idiomas diferentes.
Además. existes 46, 706 estudiantes de 'lengua minoritaria', esto es que en sus hogares el inglés no es el idioma principal.
Las Escuelas de Charlotte-Mecklenburg es el sistema de escuelas públicas más grande de Carolina del Norte.
Por la misma razón es el que cuenta con más estudiantes que no dominan el idioma inglés todavía.
Dena Diorio, administradora del condado de Charlotte-Mecklenburg, recomendó la cantidad de 1,100,000 para financiar la escuela.
Una vez creada, las familias tendrán la opción de inscribir a sus hijos en esta nueva escuela.
Pasado un año de estudiar ahí, los alumnos tendrán la posibilidad de cambiarse a otra escuela o completar los grados ahí y graduarse de la Escuela Secundaria Global PACE.
Los alumnos recibirán toda la educación propia de su grado, pero también una enseñanza integral del idioma inglés.
Estas clases serán extensivas a otras asignaturas y a deportes con personal que incluirá consejeros y trabajadores sociales bilingües.
Los horarios de esta nueva escuela serían flexibles para que los alumnos puedan tomar sus clases normales en los horarios tradicionales y el inglés en otros horarios o los sábados.