Charlotte - La respuesta de la comunidad ha sido grande para apoyar a la familia de Marlo Johnis Medina Chévez, el conductor de origen hondureño que desapareció en la noche del sábado 20 de mayo, cuando trabajaba para Uber en Charlotte.
El lunes 29 de mayo se llevaron a cabo las exequias del latino en la iglesia Kingdom Hall de los Testigos de Jehová, en Hubbard Road, Charlotte, donde más de 1,000 personas llegaron para acompañar a los dolientes.
“Queremos agradecer a todos, a la policía que no descansó en buscar a mi padre, a la comunidad por lo que han donado, y por el apoyo que nos han dado en estos duros momentos”, dijo a La Noticia Génesis Gabriela Mota Medina, una de las hijas.

La comunidad además ha donado dinero en dos fondos creados en Internet, donde se ha recolectado más de $46,000 en una semana, entre ellas una donación de $10,000 por parte de Meghan Joyce, gerente general de la costa este de Uber.
En la noche de su desaparición Medina Chévez, de 44 años, dejó su casa en el área de Steel Creek para ir a recoger pasajeros con Uber. Según su familia, había comenzado en diciembre con ese trabajo los fines de semana para conseguir dinero extra, y llevar a su familia de vacaciones.

Medina y su esposa Elsa, se conocieron en 1989 cuando estaban en la escuela. La pareja tiene tres hijas, Génesis Gabriela de 22 años, Denia la hija mayor de 24 años, y Deborah de 17 años. También su yerno José Mota, casado con Génesis, y Edgar, un sobrino que creció en este hogar.
Intensa búsqueda
Luego de su desaparición, familia repartió volantes con su fotografía por distintas áreas de Charlotte y alrededores, con la esperanza de que alguien lo identificara o lo hubiera visto.
A su vez la policía realizó una intensa búsqueda, de una búsqueda de persona desaparecida, pasó a una investigación de homicidio. La investigación llevó al Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD), a la localidad de Annapolis, en Maryland, donde la tarjeta de crédito del conductor latino había sido usada.
A su vez la Patrulla de Carreteras de ese estado logró interceptar la camioneta Nissan Pathfinder del latino, donde detuvieron a dos de los cuatro ocupantes.
Cinco días después de su desaparición, el 25 de mayo, la policía anunció que un cuerpo encontrado en una paraje boscoso en el área de Rock Hill, en Carolina del Sur, sería Medina Chévez. Su identidad fue confirmada un día después. El cuerpo según la policía, estaba atado de manos y pies, y mostraba señales de haber sido golpeado.
Piden justicia
Los sospechosos detenidos el martes 23 de mayo, fueron identificados como Diontray Divan Adams de 25 años y James Aaron Steven de 20 años, quienes fueron acusados finalmente de homicidio.

“Estamos inconsolables, es algo muy fuerte para nuestra familia, nunca nos imaginamos perder a mi padre de ésta manera. Él era un gran padre, esposo, y amigo”, comentó Génesis. “Pedimos que se haga justicia, y nos ayuda que los sospechosos estén presos, y por lo menos no tenemos que preocuparnos por eso”, agregó la hija.
RECUADRO
Para ayudar
En la plataforma “FreeFunder” se han recolectado en siete días $43,000. Para donar visite: https://www.freefunder.com/campaign/help-the-medina-family
En Gofundme se han recogido $3,810, en cuatro días. Para donar visite: