Translate with AI to

En Carolina del Norte, la policía puede rastrear las ubicaciones históricas de sus teléfonos celulares sin la necesidad de una orden judicial.

Pero un nuevo proyecto de ley les daría a los oficiales una mayor capacidad para supervisar sobre dónde se encuentra cualquier ciudadano.

Eso, debido al Proyecto de Ley 213 de la Cámara de Representantes.

Dicha iniciativa permitiría a la policía de todo el estado rastrear sus movimientos en tiempo real a través de la ubicación de su celular con o sin una orden judicial. 

La legislación entraría en juego cuando se trata de situaciones de respuesta de emergencia.

El proyecto de ley se conocería como una versión de la "Ley Kelsey Smith”.

Ella requiere que los proveedores de comunicaciones inalámbricas proporcionen información sobre la ubicación de la llamada a los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley cuando respondan a una llamada de servicio de emergencia.

O, incluso, en una situación de emergencia que implique el riesgo de muerte o daño físico grave.

Smith era una adolescente que fue secuestrada a plena luz del día en una tienda departamental y asesinada el 2 de junio de 2007. 

Algunos creen que tal legislación le habría salvado la vida.

El proyecto de ley garantiza que los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley en el campo, no una compañía telefónica, puedan determinar si una persona se encuentra en una situación de emergencia.

Si se aprueba, la ley entraría en vigor el 1 de julio.

MÁS NOTICIAS RELACIONADAS:

Demandan a Instagram y Facebook por presunto espionaje

Carolina del Sur, el segundo estado más vulnerable al robo de identidad y al fraude

¿Qué es la red 5G? Conoce los conflictos mundiales por su control