Translate with AI to

Overview:

En Carolina del Norte se lazó un kit con un plan de acción para que el gobierno apoye a la comunidad contra el calor extremo.

La Oficina de Resiliencia para la Recuperación (NCORR) de Carolina del Norte busca mitigar los efectos dañinos del calor extremo en la ciudadanía con el lanzamiento de un nuevo conjunto de herramientas destinadas a mitigar los impactos del calor extremo.

¿Cómo es el kit que busca mitigar los efectos del calor extremo?

Diseñado para su uso por parte de gobiernos locales, departamentos de salud y otros socios comunitarios, el kit para mitigar los problemas por el calor extremo incluye:

  1. Plantilla de plan de acción contra el calor: Esta plantilla proporciona un marco fácil de usar para que los gobiernos locales y otros socios comunitarios desarrollen un plan de acción detallado para enfrentar el calor extremo. Incluye pautas y pasos específicos para la preparación y respuesta ante situaciones de calor intenso.
  2. Recursos de extensión: Se proporcionan recursos adicionales para ayudar a las comunidades a educar y preparar a los residentes sobre los peligros del calor extremo y cómo protegerse adecuadamente. Estos recursos pueden incluir materiales educativos, campañas de concientización pública y actividades comunitarias.
  3. Acciones recomendadas para el personal de atención médica y líderes locales: Se ofrecen pautas específicas para el personal de atención médica y los líderes locales sobre cómo identificar y proteger a los grupos de alto riesgo en la comunidad durante períodos de calor extremo. Esto puede incluir protocolos para el cuidado de pacientes vulnerables y medidas de respuesta rápida en caso de emergencias relacionadas con el calor.

El conjunto de herramientas, financiado a través de subvenciones de HUD y la Asociación de Adaptación Climática de la NOAA, ya está disponible para su uso en el sitio web de la NCORR. Este recurso es fundamental para ayudar a las comunidades a enfrentar los desafíos del calor extremo y proteger la salud de los residentes y trabajadores de Carolina del Norte.

Calor
El calor ha estado en aumento en Carolina del Norte. (Foto: Quality Stock Arts/Adobe Stock)

¿Por qué es importante cuidarse del calor?

La Dra. Amanda Martin, directora de resiliencia, enfatizó la importancia de cuidar a los seres queridos y a toda la comunidad durante períodos de calor extremo. Destacó que el conjunto de herramientas del Plan de acción contra el calor proporciona pasos concretos para que los proveedores de atención médica, el gobierno local y los líderes comunitarios puedan actuar de manera efectiva.

Es importante cuidarse del calor, pues puede traer consecuencias en muchos rubros, además trae consecuencias personales y económicas. Estos son algunos efectos de lidiar con el calor:

  1. Riesgo para la salud: Las altas temperaturas pueden causar una serie de problemas de salud, desde el agotamiento por calor hasta el golpe de calor, que puede ser potencialmente mortal. Las personas más vulnerables, como los ancianos, los niños pequeños y aquellos con enfermedades crónicas, son especialmente susceptibles a sufrir complicaciones relacionadas con el calor.
  2. Impacto en la calidad de vida: El calor extremo puede afectar negativamente la calidad de vida al dificultar actividades al aire libre, causar incomodidad y aumentar la fatiga. Esto puede tener consecuencias tanto físicas como mentales en las personas, afectando su bienestar general.
  3. Amenaza para la seguridad laboral: Para aquellos que trabajan al aire libre, el calor extremo representa un riesgo significativo para su seguridad y salud. La exposición prolongada al calor puede provocar enfermedades relacionadas con el calor e incluso lesiones graves si no se toman las precauciones adecuadas.
  4. Impacto en la productividad y la economía: Los períodos de calor extremo pueden afectar la productividad laboral y la capacidad de las empresas para operar eficientemente. Además, los costos asociados con la atención médica y la pérdida de productividad debido a enfermedades relacionadas con el calor pueden tener un impacto económico significativo a nivel comunitario y nacional.
  5. Cambio climático: Con el cambio climático en curso, se espera que las olas de calor sean más frecuentes e intensas en muchas partes del mundo. Esto hace que sea aún más importante tomar medidas para protegerse del calor extremo y adaptarse a las condiciones climáticas cambiantes.

Podría interesarte:

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.