El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte dio a conocer que la mayoría de las muertes por sobredosis en el estado durante el 2022 fue a causa del fentanilo. Sin embargo, esa cifra todavía podría crecer, pues el departamento solo ha podido contabilizar los datos hasta el mes de septiembre.
Podría interesarte: Escorpión encontrado en casa de hijo del Chapo Guzmán lo ligaría al tráfico de fentanilo en Estados Unidos
Carolina del Norte vio un aumento de muertes por sobredosis del 66 % desde el 2018. Tan solo en el 2021 fueron 4,041 personas fallecidas, señaló el departamento, y alrededor de 2,500 estarían relacionadas con el fentanilo.
La sustancia es tan mortal que las agencias estatales y federales ha enfocado grandes esfuerzos en evitar que llegue a las calles. El Departamento de Seguridad Nacional dijo que es la sustancia más peligrosa con la que han tratado.
Durante el 2022, agentes de diversas corporaciones decomisaron 18.75 libras (8.5 kilos), de fentanilo en Carolina del Norte y Carolina del Sur. Es una cifra pequeña a lo que normalmente se maneja en las grandes incautaciones de drogas que lleva a cabo el gobierno.
Aún así, las 18.75 libras incautadas en 2022 adquieren relevancia si se toma en cuenta que en el 2020 únicamente se decomisó una libra de fentanilo en todo Carolina del Norte. Lo que representa un crecimiento del 15,000 % en tan solo dos años en las calles del estado y de Carolina del Sur.
"Eso es emblemático del crecimiento del fentanilo dentro de Raleigh, específicamente, y en las Carolinas en general. El fentanilo es realmente lo más peligroso que hemos visto en décadas."
contó agente especial adjunto a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional en las Carolinas, Mike Prado, al medio WRAL.
De acuerdo a la información que maneja la Administración de Control de Drogas (DEA), con dos miligramos de fentanilo basta para matar a una persona "según el tamaño corporal, la tolerancia y el uso anterior de una persona."
Con un kilo existe el potencial de matar a 500,000 personas y el agente especial adjunto a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), en las Carolinas, Mike Prado, aseguró que con la cantidad decomisada el año pasado en las Carolinas bastaría para que murieran todos los habitantes de los dos estados.

Cabe señalar que tanto el Colegio Americano de Toxicología Médica y la Academia Americana de Toxicología Clínica dicen que hay un margen de error en mortalidad que la DEA le otorga al fentanilo.
Los especialistas de ambas corporaciones redactaron una carta en la que aseguran que los agentes de la DEA han malinformado a la gente sobre el fentanilo. Si bien aceptan su peligrosidad, los doctores saben que se encuentra presente en varios medicamentos.
"No existe una dosis letal establecida de fentanilo para los humanos. Si bien los 2 miligramos que citan fuentes como la DEA pueden ser potencialmente letales para algunas personas, existe una gran variabilidad en el efecto, especialmente en las personas que usan drogas, que incluso podrían usar 2 mg de fentanilo a la vez. Casi todo el fentanilo en la calle tiene menos del 10 % de fentanilo puro, por lo que incluso estas estimaciones tienen al menos un orden de magnitud de error."
dijo el Dr. Ryan Marino, toxicólogo y especialista en fentanilo que fue uno de los firmantes de la carta mencionada un párrafo antes.
¿Qué es el fentanilo?
Información del Instituto Nacional para el Abuso de Drogas señala que el fentanilo es un opioide sintético que es de 80 a 100 veces más fuerte que la morfina y se usa en medicina por sus acciones de analgésico y de anestesia.
Al igual que la morfina, el fentanilo se receta a pacientes con dolores intensos, especialmente después de una operación quirúrgica. Pero también se le receta a personas con dolor crónico o que han desarrollado resistencia a otros opioides.
El fentanilo se puede administrar en forma inyectable, en forma de un parche que se coloca sobre la piel o en forma de pastillas que el paciente disuelve en la boca.
Pero en su versión ilegal, y que es la que causa las muertes por sobredosis, se vende en forma de polvo, vertido en gotas sobre papel secante, en envases de gotas para los ojos o rociadores nasales o en pastillas parecidas a las de otros opioides recetados.
Raleigh, ciudad clave en el tráfico de fentanilo en el país
El agente Prado confirmó que los grandes cárteles de la droga están volteando a la zona del Triángulo y en especial a la ciudad de Raleigh. Esto debido a que es muy cercana a carreteras que recorren todo el estado y la unen con Carolina del Sur.
"Raleigh tiene una ubicación única debido al corredor 95, el corredor 85 y las carreteras interestatales que pasan muy cerca de la cercana Raleigh. Es un lugar donde el fentanilo y otros narcóticos pueden distribuirse fácilmente en las Carolinas y más allá."
aseguró Prado.
El HSI de las Carolinas dijo que el fentanilo está suplantando el mercado de la heroína y que las más de 18 libras que incautaron es solo la punta del iceberg, pues no saben realmente qué cantidad está recorriendo ambos estados.