Translate with AI to

Un propietario de una vivienda de alquiler vacacional a corto plazo pagará una multa de $3.5 millones, luego de defraudar a bancos y otras instituciones financieras, de acuerdo con un reporte de fiscales federales.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/avl/asheville-invita-nominaciones-neighborhood-volunteer-spotlight/

¿Quién es el hombre que realizó fraudes para adquirir propiedades?

La fiscal federal Dena King, en una moción del 19 de julio para un fallo monetario, dijo que los delitos cometidos por el propietario de una propiedad de alquiler vacacional en el área de Asheville, Shawn Johnson, equivalen a la cifra de $3.5 millones.

King está abogando para que el juez principal, Martin Reidinger, imponga la pena en una audiencia, la cual sería el próximo 18 de agosto en el Tribunal de Distrito en Asheville.

El abogado de Johnson, Thomas Amburgey, se negó a comentar, pero se espera que presente argumentos en una moción por escrito antes del 26 de julio. Los fiscales también se negaron a comentar.

Asheville propietario Airbnb multa fraude
El hombre pagará una millonaria multa por fraude. | Foto: Adobe

Johnson, quien ganó fama como un empresario trabajador y de buen corazón, más tarde se hizo conocido por acuerdos comerciales en los que los involucrados dijeron que los estafó.

¿Qué hizo Shawn Johnson con el dinero de los fraudes que cometió?

En 2019, le revocaron su licencia de bienes raíces y el 25 de marzo, Johnson se declaró culpable en un tribunal federal de obtener 16 préstamos fraudulentos por un valor de $3,5 millones.

Las reglas del préstamo decían que el dinero se usaría para residencias principales y hogares para veteranos. En cambio, Johnson convirtió las casas que compró en alquileres a corto plazo y las ofreció como "Airbnb" a través de la popular plataforma de alquiler en línea.

Esta fue la segunda condena federal de Johnson después de ser declarado culpable en 2010 de falsificación. Por otra parte, el gobierno intentó llegar a un acuerdo con el acusado por una "sanción financiera alternativa" o una que usó propiedades no compradas con los préstamos, pero él no estuvo de acuerdo.

La ley permite que se utilicen propiedades sustitutas para pagar un fallo monetario, dijo King, calificando los $3.5 millones propuestos como un "cálculo conservador" de cuánto estuvo involucrado en el fraude.

No es la primera vez que Johnson está en los tribunales, ya que que en años anteriores también enfrentó procesos por situaciones similares.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com