Por segundo año consecutivo, los datos del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) revelan un incremento alarmante en la tasa de muertes infantiles, destacando especialmente aquellas causadas por homicidios. Alertan que este aumento es más preocupante debido a la creciente venta de armas, que incrementa el riesgo de que no se almacenen de forma segura en los hogares.
Estos datos forman parte del Informe anual 2024 del North Carolina Child Fatality Task Force (CFTF) al Gobernador y la Asamblea General. Este fue publicado en abril y detalla las 10 principales causas de muertes de recién nacidos y de niños de 1 a 17 años. Tres de ellas se relacionan con armas, son: el suicidio, las lesiones fatales por accidentes y el homicidio.
Además, el informe (con datos del 2022) indica que la tasa de mortalidad infantil de Carolina del Norte es la décima más alta entre los estados del país. El total de niños y adolescentes que fallecieron ese año fue de 1,474.
Tres de cada 4 homicidios fue cometido con armas de fuego
En el 2022, se registraron un total de 646 muertes de niños y adolescentes de 1 a 17 años en Carolina del Norte. De ellas, 108 fueron causadas por armas de fuego. Entre las muertes por armas, 73 fueron homicidio, 36 fueron suicidios y 11 fueron accidentes relacionados con el uso de armamento.
El número de víctimas, la causa de muerte (relacionada con el uso de armas) y su edad era la siguiente:
Causa de muerte con arma de fuego | Bebés(Menores de un año) | Niñosde 1 a 4 años | Niñosde 5 a 9 años | Adolescentesde 10 a 14 años | Adolescentesde 15 a 17 años |
Homicidio | 2 | 4 | 1 | 11 | 55 |
Suicidio | 0 | 0 | 0 | 8 | 18 |
Lesiones por accidentes | 0 | 5 | 0 | 2 | 2 |
Total | 2 | 9 | 1 | 21 | 75 |
Cuadro: La Noticia, con información de North Carolina Child Fatality Task Force (Reporte Anual 2024)
Según datos, las armas de fuego fueron el medio letal utilizado en el 58 % de los suicidios y en el 95% de los homicidios ocurridos entre adolescentes de 15 a 17 años. Además, indican que las tasas de muertes infantiles relacionadas con armas en Carolina del Norte se han más que duplicado desde el 2013.
“Uno de los cambios más importantes que hemos visto en este informe, respecto a otros años, es el incremento de muertes por armas de fuego en niños. Esto ha sido un cambio dramático y vemos esto como una amenaza”, dijo a La Noticia Kella Hatcher, directora ejecutiva del CFTF.
Uno de los factores que agrava el problema de las armas es el fácil acceso que tienen los jóvenes para conseguirlas. Una encuesta realizada por CFTF y publicada en el 2021 reveló que el 30% de los estudiantes de secundaria de Carolina del Norte reportaron que les tomaría menos de una hora conseguir un arma cargada en menos de una hora, sin el permiso de un adulto.
¿Cuáles fueron las principales causas de muertes en menores de edad?
En el 2022, se registraron un total de 1,474 muertes de menores de edad en Carolina del Norte, lo que equivale a la cantidad de niños presentes en 82 aulas de clase, considerando que cada salón tiene un promedio de 18 estudiantes, según NCDHHS. De estas, 828 muertes corresponden a recién nacidos hasta un año de edad.
En el caso de niños de 1 a 17 años, las muertes en Carolina del Norte fueron 646. En este grupo las principales causas fueron:
Posición | Causa | Incidentes |
1 | Lesiones fatales por accidente | 110 |
2 | Muertes por accidentes de tránsito | 94 |
3 | Homicidio | 87 |
4 | Suicidio | 48 |
5 | Cáncer | 46 |
6 | Defectos de nacimientos | 37 |
7 | Enfermedades cardíacas | 18 |
8 | COVID-19 | 16 |
9 | Enfermedades cerebrovasculares | 14 |
10 | Infecciones en la sangre | 11 |
Otras causas | 165 |
Cuadro: La Noticia, con información de North Carolina Child Fatality Task Force (Reporte Anual 2024)
1 de cada 10 estudiantes de secundaria ha intentado suicidarse
El suicidio afecta de manera particularmente grave a los jóvenes en Carolina del Norte, siendo el grupo de edad más afectado. Según el informe, uno de cada cinco estudiantes de secundaria en el estado ha considerado seriamente el suicidio, y uno de cada diez ha intentado suicidarse.
“En 2022, 48 jóvenes de Carolina del Norte, de entre 10 y 17 años, murieron por suicidio. Aunque la tasa de suicidio juvenil disminuyó en 2022 en comparación con 2021, las tasas de suicidio juvenil han aumentado en general durante los últimos 20 años, tanto en los EE. UU. como en Carolina del Norte”, indica el CFTF.
Otros datos preocupantes son:
- Los adolescentes de 15 y 17 años representan dos tercios de las muertes por suicidio.
- El 54 % de los suicidios juveniles involucraron armas de fuego.
- En 2022, hubo 3,367 visitas de emergencia por autolesiones en jóvenes de 10 a 17 años.
¿Cómo disminuir las muertes infantiles?
North Carolina Child Fatality Task Force forma parte del Sistema de prevención de mortalidad infantil de Carolina del Norte y, es la encargada de ofrecer recomendaciones al Gobernador y a la Asamblea General para lograr cambios en términos de leyes estatales. Las recomendaciones que proponen para disminuir las tasas de muertes infantiles son:
- Más fondos para enfermeras escolares, trabajadores sociales, consejeros y psicólogos.
- Leyes para controlar los algoritmos adictivos en redes sociales.
- Más recursos para la Oficina de Prevención de la Violencia.
- Fortalecer las leyes de seguridad para armas en el hogar.
- Campañas educativas sobre el almacenamiento seguro de armas.
¿Cómo mantener un arma segura?
NC SAFE no prohíbe o regula la tenencia de armas, busca que quienes las posean las almacenen correctamente y lejos del alcalde de los más pequeños. Propone:
- Retirar las municiones del arma cuando no está en uso. Al hacerlo, asegurarse de que la boca apunte en una dirección segura (preferiblemente al suelo).
- Guardarla bajo llave, en una caja de seguridad, estuche, con bloqueadores de cable o de gatillo, control biométrico o cualquier opción que garantice que solo el dueño del arma podrá tener acceso a ella. En cualquier caso, la recomendación es separar las municiones y el arma.
- Asegurarse de que el arma permanezca bloqueada y que solo usted sepa donde está guardada. “Si la cerradura tiene una combinación o un código, no use uno que un niño mayor pueda adivinar, como un cumpleaños, un aniversario o los últimos cuatro dígitos de su número de teléfono”, aconseja.
- No la deje sin asegurar en su vehículo. “Más y más armas en Carolina del Norte están siendo robadas de autos estacionados. Si deja un arma en su automóvil, asegúrese de que esté fuera de la vista y asegurada con un candado o en un estuche para armas. Considere las opciones de almacenamiento diseñadas específicamente para vehículos y no olvide cerrar con llave su automóvil también”, indica.