20 compañías de internet aceptaron ofrecer un servicio con descuento a las personas con bajos ingresos que podría convertirse en gratis, según el gobierno estadounidense.
Durante su candidatura presidencial y con el impulso al proyecto de ley de infraestructura, Joe Biden hizo de la ampliación del acceso a internet de alta velocidad en zonas rurales y de bajos ingresos una prioridad.
El mandatario ha hablado en repetidas ocasiones sobre las familias de bajos ingresos que tuvieron dificultades para encontrar una conexión Wi-Fi fiable para que sus hijos pudieran participar en la escolarización a distancia y completar sus tareas a principios de la pandemia de coronavirus.
"Si no lo sabíamos antes, lo sabemos ahora: el internet de alta velocidad es esencial".
Joe Biden
Te puede interesar:
¿Cómo tener Internet gratis o a bajo costo?
Gracias a este programa cerca de 48 millones de viviendas serán elegibles para planes mensuales de 30 dólares para 100 megabits por segundo, o una mayor velocidad. La buena noticia es que ese monto sería cubierto por el subsidio federal ya existente. En conclusión, el servicio de internet sería gratuito para los elegibles.
El paquete de infraestructura de 1 billón de dólares aprobado por el Congreso el año pasado incluye millones de dólares de financiación para el Programa de Conectividad Asequible. Éste proporciona subvenciones de 30 dólares mensuales (75 dólares en las zonas tribales) en el servicio de Internet para millones de hogares de bajos recursos.
Te puede interesar:
El requisito para que su plan se pague totalmente con la subvención del gobierno es que se contrate uno de los proveedores que participan en el programa.
¿Quiénes califican al Programa de Conectividad Asequible?
Califican los hogares con ingreso anual por debajo al 200 % de las Guías Federales de Pobreza. También que el contratante o alguien en el hogar recibe los beneficios de:
- Medicaid
- Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, programa antes conocido como ‘Cupones para Alimentos’ (Supplemental Nutrition Assistance Program (SNAP)
- Seguridad de Ingreso Suplementario (Supplemental Security Income (SSI))
- Asistencia Federal para acceder a Viviendas Públicas (Sección 8) (Federal Public Housing Assistance)
- Pensión para veteranos, Ingreso Suplementario para Veteranos de Guerra (VA Veterans Pension)
- Oficina General de Asistencia para Asuntos Indígenas (Bureau of Indian Affairs General Assistance)
- Asistencia Temporal con Administración Tribal para Familias Necesitadas (Tribally Administered Temporary Assistance for Needy Families (Tribal TANF)
- Head Start (basado en los ingresos)
- Programa Nacional de Almuerzos Escolares (National School Lunch Program (NSLP)
- Becas Federales Pell
- Programa para Mujeres, Bebés y Niños (Women, Infants and Children Program)
Visite ACPBenefit.org para información complementaria.