Una orca, conocida como Lolita, fue capturada de su hábitat natural para ser exhibida hace 52 años y ahora podría ser liberada e incluso volver con su madre.

Se informaron planes para que Lolita, quien está en el Miami Seaquarium, regrese a sus aguas natales en el noreste del pacífico, donde una orca casi 100 años de edad, que se cree es su madre, aún nada.

La futura liberación de Lolita fue anunciada este jueves en una rueda de prensa y será posible gracias al trabajo en conjunto de los propietarios del parque temático, un grupo de derechos de los animales y un filántropo de la NFL.

Podría interesarte: Orca del zoológico de San Diego muere repentinamente

¿Quién es Lolita, la orca de Miami que será liberada?

La orca también es conocida como Tokitae y fue capturada en Puget Sound, Washington, cuando tenía cuatro años, en el verano de 1970. Lolita pasó décadas actuando para las multitudes hasta que enfermó y el año pasado el Miami Seaquarium informó que ya no realizarían espectáculos con ella tras un acuerdo con reguladores federales.

Lolita tiene actualmente 57 años, pesa 5,000 libras (2,267 kilogramos) y vive en un tanque que mide 80 x 25 pies (24 x 11 metros) con 20 pies (6 metros) de profundidad.

Se cree que tras ser liberada, la orca Lolita podría tener una larga vida en la naturaleza e incluso reencontrarse con su familia, pues una orca llamada Ocean Sun, quien se cree es la madre de Lolita, continúa nadando en libertad con otros miembros de su clan.

Podría interesarte: Rescatan a pasajeros cuyo bote fue hundido por una ballena gigante

Howard Garrett, presidente de Orca Network, cree que este es un paso hacia la restauración del entorno natural "arreglando lo que estropeamos con la explotación y el desarrollo (...) creo que (Lolita) estará emocionada y aliviada de estar en casa, en su antiguo vecindario".

¿Cómo y cuándo será la liberación de la orca Lolita?

Un comunicado del Miami Seaquarium señala que Lolita podría ser liberada dentro de los próximos 18 a 24 meses y el costo podría ser de $20 millones.

El plan es transportar a Lolita en avión a un santuario en las aguas entre Washington y Canadá, donde primero nadará dentro de una gran red mientras entrenadores y veterinarios le enseñan a pescar.

El plan también hará que Lolita desarrolle músculos, pues las orcas nadan hasta 160 kilómetros por día. "Toki" estaría bajo cuidado las 24 horas hasta que se acostumbre a su nuevo entorno.

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, compartió un comunicado, en el que calificó el plan de histórico: "muchos han esperado y orado por este resultado durante muchos, muchos años".

Jonathan Hernández

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir, ver series y caminar con mi perro. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com