El director general de la Organización Mundial de la Salud enfatizó en la importancia de lograr la vacunación colectiva en vista del rápido avance de la variante Delta.
He exhortado a gobernantes en todo el mundo que garanticen que para esta época del año próximo se haya vacunado el 70 % de la gente en cada país”, con lo cual acabaría la fase aguda de la pandemia, aseguró Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Durante una conferencia de prensa advirtió que el mundo se encuentra en un “período muy peligroso” de la pandemia de COVID-19. Esto, ya que la contagiosa variante está presente en casi 100.
El funcionario explicó que la variante Delta, identificada inicialmente en India, sigue evolucionando y mutando. Al ser más contagiosa se ha convertido en el virus COVID-19 predominante en muchos países.
El reto de la vacunación contra Delta
La vacunación podría ser el mejor golpe a la variante Delta. Estudios indican que tanto la vacuna de Pfizer como la de AstraZeneca son efectivas contra ella. Sin embargo, en general parece que todas las vacunas pudieran funcionar para frenar el rápido avance de la cepa.
Te puede interesar: Personas no vacunadas son el foco de la variante Delta
En esta tarea lo difícil es que muchos países tengan acceso a los fármacos. El director de la OMS dijo que se han distribuido 3,000 millones de dosis de la vacuna. Agregó que
unos pocos países tienen el poder colectivo de dar un paso al frente y asegurar que se comparten las vacunas”.
Menos del 2 % de las vacunas distribuidas globalmente han llegado a los países más pobres. Países ricos como Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia y Canadá han prometido donar 1,000 millones de vacunas, pero la OMS calcula que se necesitan 11,000 millones de dosis para inmunizar la población mundial.
Desarrollado por La Noticia con información de AP.