Translate with AI to

Seis proyectos de ley antiinmigrantes y dos proinmigrantes están prácticamente descartados tras la sesión del de la Asamblea General de Carolina del Norte. Solo un proyecto de ley antiinmigrante permanece con vida: El HB-370, el cual busca obligar a las autoridades locales a seguir las órdenes de las autoridades de Inmigración.

¿En qué consiste?

El proyecto de ley titulado: Requerir a las Autoridades Locales Retener Detenidos para Entregarlos a Inmigración, fue introducido a la Asamblea General , y plantea castigar a los condados, ciudades o agencias de Carolina del Norte que no colaboren con las exigencias de los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Esta legislación surge como una respuesta contra la decisión de varios condados a lo largo del estado, de haber elegido alguaciles que ya no colaboran incondicionalmente con ICE.

Condados como Mecklenburg, Durham, Wake, Orange y Buncombe establecieron no reportar inmediatamente al ICE si tienen a un indocumentado detenido por por una falta civil (como no tener licencia de conducir por ejemplo), sino solamente hacerlo en caso de inmigrantes vinculados por casos criminales.

El HB-370 fue presentado por los representantes Destin Hall (del condado Caldwell), Brenden H. Jones (de Columbus), Jason Saine (de Lincoln), y Carson Smith (de Pender), además cuenta con el apoyo secundario de otros 12 representantes republicanos.

El artículo tres del proyecto de ley plantea la imposición de multas de hasta 25,500 por cada día que una ciudad, condado o agencia local del cumplimiento de la ley no no acate cualquier orden emitida por ICE.

La Casa de Representantes de la Asamblea General de Carolina del Norte aprobó , con 63 votos a favor y 51 en contra, este proyecto de ley. El documento fue enviado al Senado estatal, si es aprobado allí pasará al escritorio del gobernador Roy Cooper, y si él lo firma se convertiría en ley.

Proyectos descartados

Hasta no pudieron pasar hacia la siguiente etapa del proceso legislativo los proyectos de ley HB-135 y SB-341 que también buscaban obligar a las agencias locales a colaborar con Inmigración. Pese a esto, legisladores conservadores siguen buscando maneras de revivir la ley HB-135, que busca imponer el programa de deportación 287(g) en todo el estado.

Quedaron en el limbo los proyectos HB-63 y HB-244 que buscaban obligar a contratistas y empresas pequeñas a que comprueben el estatus migratorio de sus trabajadores. Lo mismo que el proyecto HB-344 que pretendía decomisar vehículos a los conductores que no tengan seguro. La mayoría de estos proyectos antiinmigrantes fueron redactados por el representante republicano George Cleveland.

También quedó fuera el proyecto SB-615 que buscaba dar matrículas universitarias igualitarias a los jóvenes con DACA, y el HB-829 que buscaba dar licencias de conducir a los indocumentados.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com