Translate with AI to
Redadas contra miles de familias inmigrantes comenzarían este domingo en 10 ciudades según fuentes de gobierno
Alrededor de 2,000 cartas a familias que ya habían recibido órdenes finales de deportación serían el objetivo

Tres fuentes cercanas al gobierno federal advirtieron a la cadena de noticias CNN y al Washington Post que las redadas masivas anunciadas por el presidente Donald Trump en contra de familias inmigrantes con órdenes finales de deportación, iniciarían la madrugada de , en 10 ciudades altamente pobladas.

El presidente habría ordenado a los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) que realicen una redada masiva contra al menos 2,000 familias inmigrantes que han recibido órdenes de deportación, dijeron los funcionarios que hablaron bajo condición de mantener el anonimato.

El año pasado, la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR), que supervisa las cortes de inmigración, dio a conocer que inició el proceso de rastrear los casos familiares presentados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS) en las cortes migratorias de: Atlanta, Baltimore, Chicago, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami, Nueva Orleans, Nueva York, y San Francisco.

En febrero, ICE envió alrededor de 2,000 cartas a familias que ya habían recibido órdenes finales de deportación por parte de los jueces, pidiéndoles que se presentaran a las oficinas locales de ICE en marzo para cumplir con las órdenes de salida.

Una vez que se realicen los arrestos, se espera que las familias sean trasladadas a centros de detención residenciales de ICE, dijo la fuente, quien agregó que cuando haya casos de familias con estatus migratorio mixto, en donde estén involucrados niños ciudadanos estadounidenses, se colocará un brazalete en el tobillo a los padres y se les permitiría quedarse con sus niños para que tengan tiempo de dejar sus asuntos en ordenen, mientras otros familiares indocumentados permanecen bajo arresto, agregó el funcionario.

El anuncio

El presidente Donald Trump anunció en su cuenta de Twitter: La próxima semana, ICE comenzará el proceso de remover a millones de inmigrantes ilegales que ilícitamente han encontrado su camino hacia Estados Unidos.

El comunicado presidencial sorprendió a varios oficiales del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), quienes normalmente no anuncian la realización de operativos.

ICE no discute posibles operaciones futuras debido a la seguridad operacional, por lo que no puedo hablar sobre si o cuándo podría programarse alguna operación futura, dijo a La Noticia Bryan Cox, Director de Comunicaciones de la Región Sur de ICE.

¿Qué hacer si se encuentra con ICE?

  • Elabore una plan de emergencia familiar, que incluya el cuidado de los niños o de personas que requieran atención especial.
  • No abra la puerta de su casa, a menos que los oficiales tengan una orden e allanamiento firmada por un juez.
  • Guarde silencio: La nueva modalidad de ICE de arrestar indocumentados que viajan en camionetas de trabajo, podría infringir los derechos de los ocupantes, si estos ejercen su derecho a permanecer callados y aún así son detenidos.
  • Memorice el número de teléfono de dos personas de confianza que sepan sus contactos y que estén disponibles para responder a toda hora.
  • Tenga a la mano la información de diferentes abogados responsables.
  • Si es testigo de una detención se recomiendan documentarlo en video.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com

3 respuestas a “Redadas contra miles de familias inmigrantes comenzarían este domingo en 10 ciudades según fuentes de gobierno”