Miles de estudiantes de Carolina del Norte podrán recibir clases presenciales en las escuelas, ya que la Cámara de Representantes Estatal aprobó el proyecto que lo permitirá el jueves 11 de marzo.
El último paso en establecer la ley es la aprobación del Gobernador Roy Cooper, quien dijo que planea firmarla esta semana.
¿Cómo funcionarán las escuelas primarias bajo la nueva ley?
Se requerirá que las escuelas primarias abran bajo el Plan A, que tiene un mínimo distanciamiento social pero otras precauciones de seguridad. El Plan A incluye clases diarias, a tiempo completo y en persona.
Los distritos escolares con escuelas primarias que operan bajo un plan híbrido, donde tenían clases presencialmente y remotas, ahora tendrán que cambiar a clases diarias en persona.
La ley requiere que el cambio ocurra 21 días después de que se convierta en ley oficialmente, pero también pueden cambiar sus planes de aprendizaje antes.
¿Y las escuelas medias y secundarias?
La ley permitirá que las escuelas medias y secundarias abran bajo el Plan A. Anteriormente, esas escuelas sólo podían estar abiertas bajo el Plan B, que requiere el distanciamiento social y una combinación de clases presenciales y remotas.
La legislación le da la capacidad al Gobernador Cooper de limitar los distritos para que no se conviertan al Plan A si cree que no es seguro.
A todos los estudiantes se les permitirá tener una opción de clases remotas, pero es posible que los distritos escolares cambien la forma en que ofrecen las clases virtuales para acomodar el aumento de estudiantes en clases presenciales.
¿Qué significa esta ley para los estudiantes con discapacidades?
La ley requiere que los distritos escolares ofrezcan el Plan A a los estudiantes que están un Programa de Educación Individualizado (IEP) o un Plan 504. Esto incluye los distritos que solo planean ofrecer el Plan B para las escuelas medias y secundarias.
¿Cómo impacta la ley a las escuelas chárter y privadas de Carolina del Norte?
La ley no aplica a las escuelas chárter; pueden optar por mantener sus clases remotas y no proporcionar clases diarias presencialmente a los estudiantes de primaria.
Las escuelas privadas tampoco están cubiertas por la ley. Muchas escuelas privadas han estado ofreciendo instrucción diaria en persona desde el comienzo del año escolar.
Debido a que Carolina del Norte requiere el uso de mascarillas, todos los maestros, el personal y los estudiantes todavía están obligados a usar mascarillas en la escuela y en los autobuses escolares.