El gobierno estadounidense reaperturó las actividades consulares en Cuba, específicamente para tramitar algunas visas a grupos de personas específicas.
Luego de alrededor de cuatro años la oficina comenzó a brindar servicios de forma limitada.
Te puede interesar:
¿Qué servicios de visas ofrece la Embajada de Estados Unidos en Cuba?
Un oficial del Departamento de Estado que no estaba autorizado a ser citado por su nombre indicó a The Associated Press que el "procesamiento limitado de visas" fue para una categoría llamada IR-5, las que se entregan a padres de ciudadanos estadounidenses.
La categoría elegida reconoce los "desafíos únicos de edad, salud y movilidad" que suponen estos solicitantes, pero "dada las condiciones actuales" la embajada no puede aceptar otras, señaló. El resto de los trámites de viaje para ir a Estados Unidos deberá seguir realizándose a través de Guyana, agregó.
El cierre de la operación del consulado obligó a los ciudadanos cubanos a programar citas para visas de visita o reunificación familiar desde Guyana. Esta situación se complicó dramáticamente durante los cierres de vuelos y aeropuertos por pandemia de COVID-19.
El área consular de la representación diplomática se encuentra semiparalizada desde 2017, cuando el entonces presidente Donald Trump retiró al personal bajo la acusación luego no comprobada de ataques sónicos a sus empleados y en el marco de un endurecimiento de las sanciones a la nación caribeña.
Te puede interesar:
Más cubanos ingresan al país de forma ilegal
Actualmente se registra un récord de migración irregular de la isla hacia otros países, especialmente Estados Unidos.
Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos en los últimos seis meses se produjeron 79,800 detenciones de cubanos en la frontera terrestre, un poco más del doble de todo el año fiscal -de octubre a septiembre- de 2021 y cinco veces más que en 2020.
El presidente Joe Biden prometió durante su campaña electoral retomar un acercamiento a la isla. Sin embargo, el mandatario no cambió de política. Durante la pandemia anunció nuevas medidas contra el gobierno cubano al cual acusó de no respetar a la sociedad civil.