Translate with AI to
¿Qué pasara con el desfile de Día de Acción Gracias en Nueva York?
Este año el evento cambiará su formato al de televisión solamente.

Muchos se preguntan qué sucederá con el desfile de Día de Gracias que se lleva a cabo todos los años en Nueva York. Con tantos eventos cancelados debido a la pandemia de COVID-19, es probable que este desfile corra con la misma suerte.

Macy´s lanzó ya un comunicado para dejar los rumores atrás y poder planear uno de los eventos más importantes de la época navideña. Este desfile cuenta con 50 millones de espectadores en todo el país.

El desfile cambiará de formato debido a la pandemia

El evento, que se celebra todos los años en la ciudad de Nueva York y en el cual participan cientos de personas, celebridades, bandas y los tradicionales globos gigantes, cambiará de formato en 2020.

“Este año el evento cambiará su formato al de televisión solamente”, anunció la tienda departamental Macy´s en su sitio web.

La tienda departamental asegura que aunque no se pueda ver de manera presencial este año, se mantendrá todo el espectáculo y el asombro para los espectadores. La emisión del desfile dará inicio el 26 de noviembre de 9am a 12pm y se transmitirá por NBC.

“Invitamos a todos a ver el desfile con sus elementos característicos como: globos, desfile de carrozas, artistas callejeros, payasos y el mensajero de la época navideña, el único Santa Clos”, menciona el anuncio.

La pandemia de coronavirus forzó a los organizadores a cambiar el formato del evento este año. Este normalmente cuenta con 3.5 millones de espectadores en la ciudad de Nueva York, así como a 8 mil voluntarios durante el evento.

Este año la ruta será diferente para que se pueda grabar con antelación y transmitir por televisión. “Será un evento diferente. Lo están reinventando para este momento en la historia”, aseguró el alcalde la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio.

Sólo se ha cancelado tres veces en toda su historia

El desfile de Acción de Gracias de Macy´s es una de las más queridas tradiciones de las fiestas navideñas en el país por 94 años. Este sólo se ha cancelado tres veces en toda su historia. Se canceló en 1942, 1943, 1944, durante la Segunda Guerra Mundial debido a la escasez de helio para inflar los globos.

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com