Translate with AI to
Por qué piden hervir agua a algunos habitantes de Texas
Recomiendan usar agua embotellada o hervir el agua del grifo.

Los habitantes de Texas se enfrentan a cortes eléctricos en medio de una tormenta invernal que ha cobrado al menos 20 vidas. Ahora, en algunos condados de Texas se ha pedido a los pobladores hervir el agua antes de consumirla, ¿por qué?

De acuerdo con Kxan, algunas plantas de tratamiento de agua han tenido interrupciones en sus operaciones por los cortes del servicio eléctrico en Texas.

Por ello, los habitantes de los condados de Travis, Williamson, Hays, Bastrop, Caldwell y Lee no estarán recibiendo agua completamente potabilizada en sus hogares, así que se les recomienda hervir el agua antes de consumirla.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) se recomienda usar agua embotellada o hervir el agua del grifo cuando se emiten este tipo de alertas.

Las recomendaciones generales de los CDC en estos casos son las siguientes:

  • Usar agua hervida o embotellada para beber y cocinar alimentos.
  • Dejar que el agua hierva por completo durante tres minutos y dejar enfriar antes de usar.
  • Hervir el agua del grifo incluso si está filtrada.
  • No usar agua de electrodomésticos conectados directamente al grifo como refrigeradores o filtros.

Otras recomendaciones relacionadas con el uso de agua en actividades de higiene son las siguientes:

  • No tragar el agua mientras toma un baño.
  • Cepillarse los dientes con agua hervida.
  • Lavar a los bebés con esponjas para que no traguen el agua.
  • Usar platos y cubiertos desechables o lavar platos en un lavavajillas que alcance la temperatura de 150ºF (65.55ºC).
  • Esterilizar botellas de biberones.
  • Usar agua hervida para limpiar superficies o juguetes, aunque también es válido usar agua desinfectada con cloro.

El agua sin hervir puede usarse para regar plantas y lavar ropa.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com