Los latinos tienen más probabilidades de morir en casa por COVID-19 en Carolina del Norte.
Aproximadamente 450 habitantes de Carolina del Norte murieron de COVID-19 en casa el año pasado.
Los residentes latinos en Carolina del Norte perdieron la vida a causa del COVID-19 en el hogar con casi el doble de frecuencia que los residentes no latinos, encontró un análisis de Charlotte Observer.
Aproximadamente el 11 % de las víctimas latinas de COVID-19 murieron donde vivían, en comparación con aproximadamente el 5 % de todos los demás.
Solo el 36 % de los residentes latinos del estado estaban completamente vacunados a principios de agosto, en comparación con el 41 % de todos los demás, según datos estatales.
Los latinos tienen más probabilidades de morir en casa por COVID-19
Mecklenburg lideró todos los condados de Carolina del Norte con muertes por COVID-19 en el hogar el año pasado, con 45 personas en esa categoría, según los registros estatales. El condado de Wake ocupó el segundo lugar con 32 de estas muertes, seguido principalmente por otros grandes condados urbanos de Carolina del Norte.
No muy lejos de la lista estaba el condado de Cabarrus, al noreste de Charlotte.
Desde mediados de marzo hasta mediados de octubre de 2020, el condado recibió 198 llamadas de emergencia COVID-19, dijo Justin Brines, subjefe de Servicios Médicos de Emergencia del Condado de Cabarrus.
Nueve veces el año pasado, COVID-19 robó la vida de las personas en el hogar. Los residentes latinos representaron el 44 % de las muertes en hogares de Cabarrus, más de tres veces el promedio del estado, según muestran los datos.
Los residentes latinos, en general, usan los servicios de emergencia con menos frecuencia que los residentes no latinos, dijo Brines.
Muchos en la comunidad temen ir a un hospital porque no tienen un estatus migratorio legal o tienen familiares indocumentados.
También hay preocupaciones económicas. Aproximadamente el 31 % de los residentes latinos del estado no tienen seguro, según datos del censo.
Muchas personas latinas que murieron de COVID-19 el año pasado se consideraron trabajadores esenciales.
Para las últimas noticias locales y en español, visite a La Noticia.