El próximo martes se votará la iniciativa del programa de Ingreso Básico Garantizado que permitirá a las familias cobrar $1,000 mensuales.
Los Ángeles sería la ciudad más grande del país en lanzar el programa ya probados en Stockton, Compton y California. San Diego tiene la intención, pero busca los fondos para avanzar.
El alcalde Eric Garcetti pretende ayuda a las familias más vulnerables en este momento:
Cuando le das dinero a la gente pobre, se obtienen mejores resultados. Cubre el cuidado de niños. Pone comida en la mesa. Conduce a más graduaciones de la escuela preparatoria y mejores exámenes médicos”.
¿Quiénes recibirán el Ingreso Básico Garantizado en Los Ángeles?
Los $1,000 de ayuda llegarían cada mes a alrededor de 2,000 familias. Se estima que el tiempo de duración del programa sea de uno a tres años, dependiendo de los análisis que faltan por relizarse.
En principio, el plan va dirigido a familias afectadas por la pandemia así como a padres de familia solteros. Sin embargo, todavía no está clara la población objetivo. También se podrían incluir mujeres liberadas de la cárcel recientemente, jóvenes sin apoyo familiar y sobrevivientes de violencia doméstica que lleven una carga familiar.
Un solo integrante de la familia podrá recibir la ayuda. Las familias serán elegidas al azar considerando a los residentes de más bajos ingresos. Para ello, los hogares necesitan demostrar a las oficinas de asistencia social la afectación de recursos a causa del COVID-19.
Los beneficiarios no deberán explicar en qué gastan el dinero. Es decir, la ayuda no tendrá condiciones ni restricciones de uso.
Se espera que el Concejo Municipal de la ciudad apruebe el programa para comenzar a ejecutarlo durante el verano. Una vez votado se requerirán 60 días para organizar los detalles.
Algunos defensores del plan tratan de incentivar estas medidas contra la pobreza como política permanente del condado y que no solo se guíen por una crisis circunstancial.