Translate with AI to
Los 5 mejores discursos inaugurales de los presidentes de Estados Unidos
John F. Kennedy (en la foto), Franklin D. Roosevelt, Abraham Lincoln, vale la pena recordar los mejores discursos presidenciales pronunciados durante un posesión de cargo, en la historia de Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos tradicionalmente da un discurso inaugural al tomar posesión del cargo, por lo general inmediatamente después de prestar juramento.

El 46vo presidente, Joe Biden, asume el cargo en un momento de crisis nacional, por ello planea destacar los temas de la unidad y la recuperación en su discurso inaugural, mensajes que repetidamente ofreció en la campaña electoral en su camino hacia la victoria sobre el presidente Donald Trump.

En este punto vale la pena recordar los mejores discursos presidenciales pronunciados durante un posesión de cargo, en la historia de Estados Unidos.

Segundo período de Abraham Lincoln

Realizado en 1865, fue uno de discursos más impactantes y cortos jamás pronunciados con solo 700 palabras. Habló de unidad y compasión cerca del fin de la Guerra Civil.

“Sin malicia para con nadie, con caridad para todos, con la firmeza en el derecho como Dios nos ha dado para ver el derecho, esforcémonos para terminar la obra en la que estamos, para vendar las heridas de la nación, para cuidamos del que soportó la batalla, de su viuda y de su huérfano, para hacer todo lo que se pueda lograr y apreciar una paz justa y duradera entre nosotros y con todas las naciones”.

YouTube video

Franklin D. Roosevelt

Era marzo de 1933, el país estaba sumergido en la Gran Depresión, aún así, el nuevo presidente dio un discurso optimista, que incluía una frase inmortal sobre el valor y el temor.

“Bien, en primer lugar, permítanme afirmar mi firme creencia de que la única cosa a la que tenemos que temer es al miedo mismo, sin nombre, irracional, injustificado terror que paraliza los esfuerzos para convertir el retroceso en un avance necesario. En cada hora oscura de nuestra vida nacional, un liderazgo de franqueza y vigor se ha encontrado con la comprensión y el apoyo del propio pueblo, el cual es esencial para la victoria. Estoy convencido de que se le volverá a dar ese apoyo al liderazgo en estos días críticos”.

YouTube video

John F. Kennedy

El joven presidente se dirigió a la nación en enero de 1961, una época de turbulencias con la inminente Guerra de Vietnam. En un esfuerzo por unificar el país dio uno de los discursos más recordados por varias generaciones:

“Compatriotas americanos, no preguntes lo que tu país puede hacer por ti; pregúntate qué puedes hacer por tú por tu país… Mis conciudadanos del mundo, no pregunten lo que América va a hacer por ustedes, sino lo que juntos podemos hacer por la libertad del hombre”.

YouTube video

Segundo período de Woodrow Wilson

Pronunciado en 1917 señaló el fin de la neutralidad estadounidense en la Primera Guerra Mundial.

“Ya no somos provincianos. Los trágicos acontecimientos de los treinta meses de agitación vital que acabamos de atravesar nos han convertido en ciudadanos del mundo. No puede haber marcha atrás. Nuestras propias fortunas como nación están involucradas, lo queramos o no”.

YouTube video

Segundo período de Bill Clinton

En 1997 el flamante presidente demócrata respondió en su discurso una frase pronunciada por Ronald Reagan en 1981: “el gobierno no es la solución a nuestro problema; el gobierno es el problema”. En contraste Clinton dijo:

“Hoy podemos declarar: el gobierno es no es el problema, y el gobierno no es la solución. Nosotros, el pueblo estadounidense, somos la solución”.

YouTube video

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com