Charlotte - El representante republicano, Robert Pittenger, quien representa el Distrito 9 de Carolina del Norte, introdujo una propuesta de ley que busca desviar los fondos de las ciudades llamadas “santuario”, para usarlos en la construcción del muro en la frontera con México.
La propuesta de Pittenger titulada: “Make Sanctuary Cities Pay for the Wall”, ó “Haga que las ciudades santuario paguen por el muro”, retendría el dinero federal de las jurisdicciones que prohíben a las autoridades locales cumplir con las detenciones de Inmigración o compartir información de documentos con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
“Con más de 300 ciudades santuario en todo el país, ya es hora de que el Congreso tome medidas decisivas”, indicó Pittenger en un comunicado.
Asegurar la frontera sur ha sido una prioridad del presidente Donald Trump, así como bloquear fondos a las “ciudades santuario”.
Los demócratas han bloqueado los esfuerzos del gobierno en contra de las “ciudades santuario”, pero la propuesta de Pittenger es una forma para que Trump evite esa oposición.
La H.R. 5663 que fue introducida el 27 de abril, es uno de los más recientes esfuerzos del congresista para unirse a la agenda antiinmigrante de Trump, además de estar en plenas elecciones primarias que tendrán lugar el 8 de mayo.
Pittenger, quien está en el cargo desde el 2013, enfrenta a sus dos copartidarios, Mark Harris y Wilson Goins.
Harris llamó a Pittenger: “uno de los republicanos más liberales del Congreso” en un comercial de televisión divulgado el 25 de abril, donde lo criticó por votar por un presupuesto que incluye aumentos de gastos y apoyo continuo a las ciudades santuario y Planned Parenhood.
Dos días después Pittenger introdujo el proyecto que fue referido a cuatro distintos comités.
La propuesta: “Haga que las ciudades santuario paguen por el muro” según Pittenger, cuenta con el respaldo de las organizaciones antiinmigrantes: Federación Americana por una Reforma Migratoria (FAIR) y NumbersUSA.