Translate with AI to
Huracán Hanna se acerca a la costa de Texas
Se espera que el Huracán Hanna toque tierra la tarde del sábado cerca de Corpus Christi, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. (Miguel Roberts/The Brownsville Herald via AP)

El huracán Hanna, que alcanzó categoría 1, avanza por el Golfo de México. Se espera que el sábado toque tierra en la costa de Texas con lluvias, ráfagas fuertes y posibles tormentas y tornados.

Hanna es el primer huracán de la temporada del Atlántico 2020. Se espera que toque tierra la tarde del sábado cerca de Corpus Christi, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Por la mañana del sábado, sus vientos máximos sostenidos eran de 129 km/h (75 mph), su vórtice estaba a unos 137 kilómetros (85 millas) al sureste de Corpus Christi y se movía en dirección oeste a 15 km/h (7 mph).

Texas está lidiando con un aumento de casos de COVID-19

El huracán Hanna llega a un estado que ya lidia con un aumento de casos de COVID-19 en semanas recientes. Muchas partes de Texas, incluso el área en donde se pronostica que el meteoro toque tierra, han lidiado en semanas recientes con un aumento de casos de coronavirus, pero funcionarios locales dicen que están preparados para lo que sea que traiga la tormenta. Se ha solicitado a la población estar preparados ante la llegada del meteoro.

Corpus Christi está ubicado en el condado de Nueces, donde funcionarios de salud revelaron que 60 infantes dieron positivo para COVID-19 entre el 1 y 16 de julio.

En el condado de Cameron, fronterizo con México, se han reportado más de 300 nuevos casos diarios confirmados en las últimas semanas, según datos de salubridad estatal. La semana pasada, también fue la cifra más alta de muertes del condado durante la pandemia.

Otra tormenta surge en el Atlántico

Por su parte, la tormenta tropical Gonzalo sigue su ruta hacia el sur de las Islas de Barlovento, a donde podría llegar en la tarde o noche del sábado.

Avanza a 30 km/h (18 mph) con vientos máximos sostenidos de 65 km/h (40 mph), asegura el Centro Nacional de Huracanes el sábado por la mañana.

Según la última previsión, Gonzalo podría arrojar entre 3 y 8 centímetros (de 1 a 3 pulgadas) de lluvia. Las autoridades mantienen el aviso de tormenta tropical para San Vicente y las Granadinas, Tobago, Granada y otras islas. Se espera que la tormenta se disipe el domingo por la noche o el lunes, apuntaron los meteorólogos.

Sigue los huracanes en vivo en el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC.NOAA)

Con información de Associated Press.

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com