Translate with AI to
EE.UU.-analizará-solicitudes-asilo
La Casa Blanca no detalló cuántas solicitudes atenderán para revisar nuevamente. (Foto: AP)

Durante el gobierno de Donald Trump, miles de solicitudes de asilo por parte de migrantes fueron negadas, esto, debido a la política que impuso el ex presidente y que dejó a la deriva a las personas que solicitaron ayuda al gobierno de Estados Unidos.

Pero eso cambiará pronto, ya que el gobierno actual de Joe Biden volverá a emprender la ayuda a quien lo solicite, es por eso que miles de solicitantes de asilo cuyas peticiones fueron desestimadas o denegadas serán próximamente revisadas.

YouTube player

Gobierno de EE.UU. analizará miles de solicitudes de asilo negadas por Trump

Recordemos que la política de cero tolerancia y la falta de revisión de solicitudes de asilo durante la administración del expresidente Donald Trump, obligó a los solicitantes a esperar en México para sus audiencias judiciales.

Ahora, estos mismos solicitantes podrán pedir otra oportunidad de protección humanitaria, informó el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. 

YouTube player

El registro comenzará este miércoles para los solicitantes de asilo que estaban sujetos a la política de Quédate en México y sus casos fueron desestimados o denegados por no comparecer ante el tribunal. 

No hay un número detallado de beneficiarios con esta medida de Biden

La Casa Blanca no detalló cuántas personas podrán beneficiarse de esta nueva medida para esperar su proceso de asilo en territorio estadounidense pero, como mínimo, serían unas 10 mil, estimó Michele Klein Solomon, directora regional de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Centroamérica, Norteamérica y el Caribe.

Según el centro de investigación Transactional Records Access Clearinghouse de la universidad de Syracuse, hay cerca de 7 mil casos denegados y más de 32 mil desestimados, la gran mayoría en Texas. 

YouTube player

No se sabe cuántos casos tuvieron una negativa, porque los migrantes no se presentaron ante la corte y no está claro dónde están esas personas, ya que la mayoría podría haber vuelto a sus países de origen. 

Biden quiere terminar con toda política antimigratoria de Donald Trump

El gobierno de México movió a muchas personas desde la frontera norte al sur del país con el argumento de sacarlos de las zonas más controladas por los cárteles. 

También invitó a miles a acogerse al retorno voluntario a sus países, dado que cruzar todo México representa un viaje peligroso para los migrantes que siempre están en la mira de los cárteles.

Por esta razón, la administración de Joe Biden está considerando trasladar hasta Estados Unidos a los beneficiarios de esta medida, igual que ha hecho para reunir a las familias separadas por la política de “tolerancia cero” de Donald Trump.

YouTube player

Por otra parte, la ampliación de beneficiarios del programa Quédate en México es un nuevo ejemplo del interés de la administración Biden por desmantelar la política migratoria de Trump, que los demócratas y sus aliados calificaron de cruel e inhumana pero que el exmandatario defendió como muy efectiva. 

Así también, más de 70 mil migrantes regresaron a México por el gobierno de Trump en 2019 para que esperaran aquí sus procesos de asilo, una política que decenas de colectivos sociales denunciaron duramente.

Además, dejaba a los migrantes a merced de los cárteles y en condiciones de vulnerabilidad iguales o mayores a las que les habían hecho huir de sus países.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com