Los estragos de la guerra siguen saliendo a flote conforme continúa el conflicto y hoy la policía de Ucrania dijo que está investigando 12,000 muertes ligadas a posibles crímenes de guerra de las fuerzas armadas de Rusia.
Te puede interesar:
En la investigación están incluidas todas las víctimas que se encontraron en la ciudad de Bucha, cerca de Kiev.
La policía tuvo que exhumar miles de cuerpo en esa zona, muchos de ellos con las manos atadas a la espalda todavía.
Los trabajos de exhumación fueron en un frondoso bosque, donde los trabajadores estuvieron sacando los cuerpos y marcando los lugares.
Para ello tuvieron que usar trajes para materiales peligrosos y máscaras, además se auxiliaron con palas.
'Los disparos en las rodillas nos dicen que las personas fueron torturadas. Las manos atadas a la espalda con cinta indican que las personas habían sido retenidas durante mucho tiempo y que trataron de obtener información de ellas.'
Señaló Andriy Nebytov, jefe de la policía regional de Kiev.
Tan solo en Bucha, las autoridades ucranianas han reportado que descubrieron los cuerpos de 1,316 personas.
Los descubrimientos comenzaron cuando las tropas rusas abandonaron la zona. Tanto rusos como ucranianos se han culpado por estos hechos.
Al lugar también acudieron reporteros que vieron el lunes una fosa común detrás de una trinchera excavada para un vehículo militar.
En la fosa encontraron los cuerpos de siete civiles de Bucha.
Por su parte, Igor Klimenko, jefe de la policía nacional de Ucrania, confirmó que se investigan estas 12,000 muertes como posibles crímenes de guerra.
Klimenko aseguró que muchos de esos muertos cayeron por disparos de francotiradores que iban en tanques y otros vehículos.
Se han hallado cadáveres tirados en las calles y en sus casas, así como en fosas comunes.
Ucrania no dijo cuántos de esos 12,000 eran civiles y cuántos formaban parte de sus fuerzas armadas.