Por primera vez en la historia un Papa visitará Irak, la tierra milenaria donde nación el profeta Abraham, una figura de importancia para el cristianismo, el judaísmo y el islam.
La ciudad de Nayaf será el escenario donde dos altos líderes del catolicismo y el islamismo se encontrarán. El Papa Francisco y el gran ayatolá Ali al-Sistani se reunirán durante 40 minutos a solas solamente en compañía de sus intérpretes.
Igualmente, la agenda del Santo Padre incluye visitas a las ciudades de Nassiriya, Bagdad y Erbil. Acompañará un encuentro interreligioso, oficiará misa y dará discursos en una visita que transmitirá un mensaje de cohabitación de religiones en el mundo.
El Sumo Pontífice estará durante 4 días en tierras iraquíes, donde los cristianos son una minoría muchas veces atacada y discriminada por sus pares musulmanes.
Se espera que la flexibilidad del gran ayatolá Sayyid Ali Al-Husaymi Al-Sistan (nombre completo del líder) sea interpretada en el país como un mensaje de apertura hacia los cristianos, quienes aspiran dejar de ser desplazados e intimidados.
El Santo Padre Jorge Bergoglio, de 84 años, se embarca en una aventura hacia a un país marcado por las heridas del terrorismo y la guerra, consiguiendo una meta que San Juan Pablo II se había trazado a finales del siglo XX, pero no concretó.
El gran ayatolá, de 91 años, es una figura influyente más allá de las fronteras iraquíes y, de hecho, es un líder de alta jerarquía en el islamismo.
Será una visita privada sin precedente en la historia, y no se igualará a ninguna visita previa
, dijo un funcionario religioso en Nayaf, quien estuvo involucrado en la planeación.
La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).