Un día después de las elecciones generales, miles de latinos comenzaron a recibir posts y mensajes en las redes sociales asegurando que “le han robado las elecciones a Trump” o vinculando al demócrata Joe Biden con funcionarios comunistas extranjeros, todo esto como parte de una masiva campaña de desinformación en español contra latinos en las redes sociales.
Edith Vargas, de 63 años, originaria de Venezuela quien vive en Charlotte desde hace una década, recibió mensajes en Facebook asegurando que si Biden gana se instauraría un gobierno comunista en Estados Unidos.
Por WhatsApp recibió varios audios en donde se aseguraba que el gobierno venezolano de Nicolás Maduro estaba pagando parte de la campaña de Biden. Ambas declaraciones son falsas.
“Uno desconfía de un candidato cuando se sabe que lo apoya el gobierno de Venezuela”, dijo a La Noticia, pero cuando se le pidió pruebas que sustenten estas declaraciones, se refirió a los mensajes recibidos y nada más.
Entre los mensajes que circularon en Facebook el 4 de noviembre se aseguraban falsamente en español que: “al presidente Trump le estaban robando una victoria. Había ganado Arizona”, lo cual es falso.
Campaña de desinformación
Según expertos citados por el New York Times, estos mensajes infundados que circularon por las redes sociales forman parte de una campaña de desinformación, para socavar la confianza de los latinos en el sistema electoral.
Durante semanas, funcionarios y expertos en seguridad electoral se prepararon para lo que se esperaba que fuera una elección empañada por la desinformación. Se centraron en agentes provenientes de Rusia, que semanas antes habían sido sorprendidos contratando personas en México y Venezuela para publicar contenido de Instagram y Facebook.
El Departamento de Justicia anunció el 5 de noviembre la eliminación de docenas de sitios de propaganda iraníes dirigidos contra estadounidenses. Sin embargo, 24 horas después; parecía que Facebook y Twitter no prestaron atención a la avalancha de desinformación en español.
Teorías absurdas con muchos seguidores
El alcance de este ataque de desinformación fue a gran escala. En solo 24 horas, la desinformación en español estaba generando un tráfico que superó la campaña de noticias falsas de la Agencia de Investigación de Internet rusa; de hace cuatro años.
En Facebook, un video publicado en una cuenta colombiana llamada Capacho en Vivo, con 40,000 seguidores, es fuente de múltiples teorías absurdas; y la noche de las elecciones acusó a Twitter de censurar la victoria de Trump; mensaje que había sido visto más de 500,000 veces, mucho más tráfico que los ciberatacantes rusos, generados en el 2016.
El diario cita otro influencer en español, Ciro Gómez Leyva, que tiene más de dos millones de suscriptores de YouTube; publicó un video el martes 3 de noviembre por la noche; en el que afirmaba que 150 miembros de ANTIFA estaban descendiendo sobre Washington con “máscaras de gas, armas y escudos”.