Translate with AI to

El espacio continúa dando muestras de que hay miles de cosas por descubrir en él, si bien parece infinito, hay situaciones que pocas veces se observan desde el Planeta Tierra y que nos ofrecen un espectáculo único.

Ahora, astrónomos japoneses descubrieron un Núcleo Galáctico Activo (AGN) hacia el final de su vida útil, es decir, captaron la muerte de un agujero negro supermasivo por casualidad, después de identificar una señal compatible desde la galaxia vecina Arp 187.

Descubren agujero negro supermasivo a punto de ‘morir’ en galaxia vecina

Al observar las imágenes de radio en la galaxia utilizando dos observatorios astronómicos, el Atacama Large Millimeter / submillimeter Array (ALMA) y el Very Large Array (VLA), encontraron señales que indicarían la pronta muerte del agujero negro. 

YouTube player

A pesar de esto no notaron ninguna señal del núcleo, lo que indica que la actividad de AGN ya podría estar en silencio y esto quiere decir que el agujero negro estaría a punto de ‘morir’ o extinguirse.

¿Qué muestran los análisis en esta investigación?

Tras un análisis más detallado de los datos de longitudes de onda múltiples, encontraron que todos los indicadores AGN de pequeña escala estaban en silencio, mientras que los de gran escala eran brillantes. 

Esto se debe a que el AGN se ha apagado recientemente en los últimos 3 mil años. Los agujeros negros supermasivos (SMBH) ocupan el centro de las galaxias, con masas que oscilan entre un millón y 10 mil millones de masas solares. 

YouTube player

Algunas SMBH se encuentran en una fase brillante denominada núcleos galácticos activos (AGN).

¿Qué pasa cuando se muere un agujero negro? 

Los AGN eventualmente se consumirán ya que existe un límite de masa máximo para SMBH; los científicos han reflexionado desde hace mucho tiempo cuándo será eso. 

Una vez que un AGN se apaga, las características de AGN de menor escala se debilitan porque también se apagan otros suministros de fotones. 

Pero la región de gas ionizado a gran escala todavía es visible, ya que los fotones tardan unos 3.000 años en llegar al borde de la región. 

YouTube player

¿Por qué se apagó el agujero negro? 

Los hallazgos indican que el apagado de AGN ocurre dentro de una escala de tiempo de 3 mil años, y el núcleo se vuelve mil veces más débil durante los últimos 3 mil años.

Ichikawa, coautor de un artículo para la 238 Reunión de la Sociedad Astronómica Estadounidense, dice que continuarán investigando los AGN moribundos en el futuro.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com