Autoridades, organizaciones, iglesias y la comunidad en general en todos los rincones de Carolina del Norte, expresaron de muchas maneras su rechazo al accionar de agentes de la policía de Minneapolis, Minnesota, que provocaron el asesinato de George Floyd, un hombre afroamericano desarmado, quien murió asfixiado.
Este acto de brutalidad policial sacó a flote el debate sobre el racismo enquistado en múltiples instituciones públicas, como es en este caso la policía.
Alguaciles
La Asociación de Alguaciles de Carolina del Norte llamó la muerte de George Floyd inaceptable. La asociación dijo que un video en donde se ve a un oficial aplastar con su rodilla el cuello de Floyd por varios minutos, muestra claramente una conducta que calificaron poco profesional y atroz
por parte de los agentes de la ley.
Este tipo de conducta policial no puede tolerarse y la comunidad policial y el sistema de justicia penal deben abordarlo rápidamente,
dijo la Asociación. Los alguaciles de Carolina del Norte esperan que todos los agentes de la ley se comporten de manera profesional y legal en todo momento.
Alcaldes
Más de 70 alcaldes de Carolina del Norte firmaron una declaración rechazando el racismo y abuso policial desplegado en el caso de Floyd.
Como alcaldes, trabajamos en estrecha colaboración con el liderazgo policial en nuestras ciudades, y sabemos que tampoco tolerarán este tipo de violencia policial y racismo dentro de sus fuerzas
, mencionaron los funcionarios.
Manifestaciones
Desde la noche del 30 de mayo en las principales ciudades del estado se han realizado diferentes manifestaciones, la mayoría de las cuales han sido pacíficas.
Algunos de nosotros somos inmigrantes negros de México y República Dominicana. Otros tienen vecinos negros, amigos, compañeros de trabajo, compañeros de clase, socios. Esto es personal. La escuela de mi hija está llena de niños negros y latinos. Todos los latinos deben unirse a la convocatoria de #JusticeForFloyd y para poner fin a la violencia policial contra los negros en todas las ciudades
, dijo Laura Garduño García, de la organización Siembra NC, quien además tiene DACA y es madre de dos niños.
¿Cómo denunciar abuso policial en Carolina del Norte?
Por su parte la organización Emancipate NC señaló que Carolina del Norte tiene una ley que protege a los policías que no cumplen con los procedimientos establecidos por el uso excesivo de la fuerza, al hacer ilegal que la comunidad sepa cuántos reclamos se han presentado contra ellos o cuántas veces han usado fuerza excesiva.
Es importante presentar quejas contra los funcionarios que no actúan profesionalmente para dejar un rastro en papel para los malos oficiales
, dijo Emancipate NC.
Si usted cree haber sido víctima del uso excesivo de la fuerza por parte de un agente de la ley de Carolina del Norte, y no sabe cómo presentar una queja, llame a Emancipate NC al 919-682-1149 o envíe un correo electrónico a dawn@emancipatenc.org