Rusia anunció regreso de tropas a sus bases tras participar en maniobras militares que hacían temer una invasión a Ucrania.
La decisión al menos reduce las tensiones de que una guerra ocurra pronto, aunque el Kremlin no detalló el plan de esta movilización. Otro indicio de calma lo brindó el ministro ruso de Exteriores cuando dijo que el país estaba dispuesto a seguir hablando sobre los agravios de seguridad que llevaron a la crisis de Ucrania.
A pesar del anuncio autoridades estadounidenses dijeron que algunas tropas y equipamiento militar ruso avanzaban hacia la frontera de Ucrania, en lugar de alejarse. Y autoridades occidentales continuaron con sus advertencias de que las fuerzas rusas podrían entrar en Ucrania en cualquier momento.
El ministro de Exteriores, Sergey Lavrov, recalcó que Rusia celebra maniobras "en su propio territorio y de acuerdo a sus planes, comienzan, continúan y terminan como se planeó". El ministro afirmó que esos ejercicios siempre cumplen la planificación, independientemente de "quién piense qué y quién se ponga histérico por ello, quién esté realizando un auténtico terrorismo informativo".
El Kremlin ha tachado las advertencias estadounidenses de "histeria" y "absurdo", y muchos rusos creen que Washington aviva el miedo y las tensiones de forma deliberada para provocar un conflicto por motivos internos.
Ucrania mantiene expectativa por invasión de Rusia
El miércoles 16 de febrero es la fecha que manejan los pronosticadores de la situación sobre una eventual invasión. Los temores se deben a que Rusia ha movilizado más de 130,000 soldados cerca de Ucrania. Moscú niega tener planes de invadir el país vecino pese a haber desplegado tropas en las fronteras al norte, sur y este de Ucrania y a las grandes maniobras militares iniciadas cerca.
Es por ello que líderes ucranianos vieron con escepticismo la noticia.
"Rusia hace declaraciones diversas constantemente", dijo el ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba. "Por eso tenemos una norma: No nos creemos lo que oímos, lo creeremos cuando lo veamos. Cuando veamos retirada de tropas, creeremos en la desescalada".
Estados Unidos tuvo una reacción similar:
"La vía de la diplomacia sigue disponible si Rusia decide participar de forma constructiva", dijo la vicesecretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre. "Sin embargo, no nos engañamos sobre las posibilidades de eso, dados los pasos sobre el terreno que está dando Rusia a simple vista".
Como en un gesto de desafío, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, dijo que el miércoles sería un "día de unidad nacional" y pidió a la población que mostrara la bandera amarilla y azul del país y cantara el himno nacional ante las "amenazas híbridas".