La Liga Anti-Difamación (ADL, por sus siglas en inglés) realizó una investigación sobre experiencias positivas de socializar en videojuegos y mencionó aquellos donde se registran las mejores de ellas.
Escucha esta nota
De acuerdo con el reporte "Odio, Acoso y Experiencias Sociales Positivas en Juegos Online 2020" de ADL, 95% de los adultos entre 18 y 45 años que juegan videojuegos multijugador en Estados Unidos aseguraron tener experiencias positivas en estos entornos.
Las tres principales experiencias que calificaron como positivas fueron:
- Ayudaron a otros jugadores (86% de los encuestados).
- Hicieron amigos (83%).
- Sintieron que pertenecían a una comunidad (83%).
¿Cuáles son los 5 mejores videojuegos para socializar?
Igualmente, el reporte de ADL indicó cuáles fueron los videojuegos multijugador donde los usuarios aseguraron tener mejores experiencias positivas sociales:
- World of Warcraft (98%).
- Rocket League (96%).
- Defense of the Ancients 2 (DOTA 2) (95%).
- League of Legends (95%).
- Valorant (95%).
Videojuegos donde se registraron más experiencias de acoso
Así como hay videojuegos donde se reportaron experiencias positivas, los jugadores también aseguraron sufrir de experiencias de abuso, las más comunes fueron: acoso sostenido, discriminación, amenazas físicas y acecho (stalking).
Los videojuegos donde hubo más reportes de estas experiencias negativas fueron:
- DOTA 2 (80%).
- Valorant (80%).
- Rocket League (76%)
- Grand Theft Auto (76%).
- Call of Duty (75%).
DOTA 2 también encabezó en 2019 la lista de videojuegos donde se reportó más acoso.
En 2020, 53% de los jugadores reportaron ser acosados por su raza, etnia, religión, género u orientación sexual.
- 41% de jugadoras femeninas y 37% de jugadores LGBTQ fueron acosados por su género, orientación sexual o identidad de género.
- 31% de los latinos fueron acosados por su etnia.
- 31% de los afroamericanos, 25% de los asiáticos y 25% de las personas con discapacidad también reportaron acoso, respectivamente.
La religión fue otra razón por la que se abusó de los jugadores multijugador en línea: el 18% de los jugadores judíos y el 25% de los jugadores musulmanes dijeron que fueron objeto de acoso
, aseguró el estudio de ADL.
¿Qué es ADL?
ADL es una organización cuyo objetivo es detener la difamación del pueblo judío y garantizar la justicia y el trato justo para todos
, explica en su sitio web.