Existe una gran diversidad de visas para trabajar en Estados Unidos, destinadas a ofrecer oportunidad a ciudadanos extranjeros. La Visa EB-2 es una de ellas y facilita a las personas venir a vivir con un empleo ajustado a sus estudios o habilidades.
Una persona que cuenta con educación, experiencia y habilidades adecuadas, es elegible para obtener una de las 140,000 visas de inmigrantes para extranjeros (y sus cónyuges e hijos) que se entregan por año fiscal. Están disponibles para quienes tengan la intención de inmigrar basándose en sus destrezas para ocupar empleos.
Si usted está dentro de ese grupo, le conviene conocer la Visa EB-2, que podría abrirle las puertas para vivir permanentemente en el país. Esta visa es una de las cinco categorías de visas de inmigrante para trabajadores permanentes.
Podría interesarte: Visas de interés nacional, una alternativa para emigrar a Estados Unidos en 2023
Visa EB2: ¿Qué es y quién es elegible al documento migratorio?
La Visa EB-2 es una visa de inmigrante que otorga a los extranjeros la residencia permanente legal con base en el empleo.
Esta preferencia se reserva para las personas que sean profesionales y tengan títulos de posgrado o su equivalente. También son elegibles los que cuentan con aptitudes excepcionales en las artes, las ciencias o los negocios.
¿Qué requisitos se deben cumplir para obtener la Visa EB2?
Dentro de la Visa EB-2 existen tres subcategorías de elegibilidad y cada una cuenta con una serie de requisitos que aplican:
- Título de posgrado. El trabajo debe exigir un título de posgrado que el aspirante pueda sustentar. La persona deberá cumplir con cualquier otro requisito especificado en la certificación laboral, según corresponda.
Entre la documentación que se exige están:
- Registros académicos oficiales que certifiquen los títulos obtenidos que apliquen.
- Cartas de empleadores donde se muestre que el aspirante tiene al menos cinco años de experiencia laboral progresiva en la especialidad después de haber recibido el bachillerato. - Aptitud excepcional. El solicitante tendrá que ser capaz de demostrar que tiene alguna aptitud excepcional en las ciencias, las artes o los negocios. Por aptitud excepcional "se entiende un grado de habilidad notablemente por encima de lo que normalmente se encuentra" en dichas áreas. Adicionalmente, deberá cumplir con cualquier requisito especificado en la certificación laboral, según corresponda.
Esta categoría exige que la persona cumpla con al menos tres criterios de la lista que sigue:
- Registros académicos oficiales que certifiquen un título, diploma, certificado o galardón similar otorgado por un colegio universitario, universidad, escuela u otra institución docente relacionada con el campo de la aptitud excepcional.
- Cartas que documenten al menos 10 años de experiencia en la profesión a tiempo completo.
- Un permiso para practicar la profesión o una certificación de la profesión u ocupación.
- Prueba de que el solicitante ha recibido un salario u otro tipo de remuneración por sus servicios que demuestran que tiene una aptitud excepcional.
- Membresía en una o varias asociaciones profesionales.
- Reconocimiento por parte de colegas, entidades del gobierno, organizaciones profesionales o de negocios por sus logros y notables contribuciones a su industria o campo.
- También se aceptará otra muestra de elegibilidad similar. - Exención por interés nacional. Los interesados solicitan que se renuncie a la oferta de trabajo y, por lo tanto, a la certificación laboral, porque es de interés para Estados Unidos. Las personas pueden presentar una solicitud por sí mismos (no necesitan que un empleador los patrocine).
¿Qué es la Certificación Laboral?
Las peticiones de segunda preferencia basadas en el empleo generalmente deben ir acompañadas de una solicitud certificada de Certificación de Empleo Permanente del Departamento de Trabajo (DOL) en el formulario ETA 9089. Sin embargo, DOL proporciona una certificación general en ciertas situaciones.
¿Cómo se tramita la Visa EB-2?
Para obtener la visa EB-2, el empleador estadounidense debe presentar el formulario I-140 ante USCIS. Esto no aplica si la persona califica y opta por la exención por interés nacional y presenta la solicitud por cuenta propia.
Se pide que el empleador demuestre su capacidad continua para pagarle el salario al solicitante, presentando un informe anual, estado financiero auditado o declaraciones de impuestos.
Luego de que se aprueba la Visa EB-2 por parte de USCIS, el extranjero debe esperar la fecha de prioridad y presentar el Formulario I-485, que es la solicitud de registro de residencia permanente o ajuste de estatus para convertirse en un residente permanente legal. Este proceso se puede hacer en la embajada o consulado estadounidense de su país de origen, si se encuentra allí.
Si se quiere agilizar el tiempo de procesamiento, debido a que el trámite tarde entre 7 y meses, se puede hacer a través del Formulario I-907.
¿Cuánto cuesta el trámite de la Visa EB-2?
El costo de la visa EB-2 es el siguiente:
- Petición I-140: $700 (le corresponde a la empresa empleadora en Estados Unidos).
- Petición I-485: Entre $750 y $1,140.
- Si corresponde, tarifa biométrica: $85.
- De encontrarse fuera de Estados Unidos debe pagar la tarifa de presentación del DS-260, de $230. Adicionalmente, algunas personas pagan una tarifa de declaración jurada de apoyo de $88.
- Procesamiento prioritario con el Formulario I-907: $2,500.
¿Qué pasa con los familiares de titulares de Visas EB-2?
En caso de que se apruebe su petición I-140, puede que su cónyuge y sus hijos menores de 21 años resulten elegibles para ingresar a Estados Unidos bajo los estatus de inmigrantes E-21 y E-22, respectivamente.