Translate with AI to
USCIS anuncia flexibilizaciones en ocho trámites migratorios
La flexibilización ofrece prórrogas para entregas de peticiones y notificaciones.

Los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) anunciaron el 11 de septiembre flexibilizaciones para ocho trámites migratorios.

Con este nuevo anuncio se amplían las flexibilizaciones que USCIS había anunciado el 30 de marzo de 2020 debido a la pandemia de coronavirus.

¿A qué trámites aplica?

Los ocho trámites a los que aplica la flexibilización de USCIS son los siguientes:

  • Peticiones de Evidencia.
  • Continuaciones de Peticiones de Evidencia (N-14).
  • Notificaciones de Intención de Denegación.
  • Notificaciones de Intención de Revocación.
  • Notificaciones de Intención de Cancelar y Notificaciones de Intención de Cancelación de Centros de Inversión Regionales.
  • Mociones para Reabrir un Formulario N-400 de conformidad con 8 CFR 335.5, Recibo de Información Derogatoria Después de la Concesión.
  • Requisitos de fecha de presentación para el Formulario N-336, Solicitud de Audiencia sobre una Decisión en Procedimientos de Naturalización (bajo la Sección 336 de la INA).
  • Requisitos de fecha de presentación para el Formulario I-290B, Notificación de Apelación o Moción.

Condiciones

USCIS informó que la medida de flexibilidad aplica a los documentos anteriores si la fecha de emisión que aparece en la petición, notificación o decisión es entre el 1 de marzo y hasta el 1 de enero de 2021, inclusive.

Flexibilización

USCIS considerará una respuesta a las peticiones y notificaciones anteriores recibidas dentro de 60 días calendario posteriores a la fecha de vencimiento de la respuesta establecida en la petición o notificación antes de tomar cualquier medida. Consideraremos un Formulario N-336 o Formulario I-290B recibido hasta 60 días calendario a partir de la fecha de la decisión antes de tomar cualquier medida, informó el organismo en su sitio web.

Igualmente, USCIS anunció que estará compartiendo actualizaciones a medida que evolucione la pandemia y siguiendo los parámetros establecidos por los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC).

Hemos adoptado varias medidas para proteger a nuestra fuerza laboral y comunidad,así como para minimizar las consecuencias de inmigración para aquellos que buscan beneficios de inmigración durante este tiempo, informó el ente.

Para las últimas informaciones locales y en español sobre el coronavirus en Carolina del Norte, visite a La Noticia.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com