El presidente Donald Trump prorrogó el 31 de diciembre una medida que prohibe la emisión de ciertas tarjetas de residencia y visas de trabajo a extranjeros.
La medida se emitió en abril de 2020 y prohibió la entrega de tarjetas de residencia —también conocidas como “green cards”— emitidas en el extranjero.
Más adelante, en junio, a la prohibición se añadieron otras visas que seguirán prohibidas con la extensión de la medida. Estas visas son:
- H-1B, utilizadas ampliamente por trabajadores de compañías de tecnología y sus familias.
- H-2B, para trabajadores no agrícolas de temporada.
- J-1, para intercambios culturales.
- L-1, para gerentes y otros empleados cruciales de empresas multinacionales.
Este memorando continuará en vigor hasta que sea terminado por el Presidente
, señala la extensión de la medida publicada en el sitio web de la Casa Blanca.
El Secretario de Estado, el Secretario de Salud y Servicios Humanos y el Secretario de Seguridad Nacional deberán, según corresponda y según lo justifiquen los intereses de la política exterior de Estados Unidos y los riesgos continuos para la salud pública, presentar una recomendación conjunta para dicha terminación
, indicó el presidente.
La medida fue enfrentada desde distintos tribunales del país durante el año 2020.
En diciembre, por ejemplo, el juez federal de distrito Edward Chen de Oakland, California, impidió que la prohibición a las tarjetas de residencia entrara en vigencia en contra de las familias de 181 ciudadanos estadounidenses y residentes legales quienes interpusieron una demanda al respecto.
La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).