Translate with AI to
“Históricamente obtener una Tarjeta Verde tomaba alrededor de 18 meses, pero por el momento puedes obtenerlos en tan solo tres a seis meses”, dijo el abogado de inmigración Ian Ballard a La Noticia (Foto: Angelov/AdobeStock).

Solicitar la residencia permanente es una decisión personal y complicada, ya que cada caso es diferente y la persona debe reunir ciertos requisitos que cambian con frecuencia y la totalidad de la tarifa que indica el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS). Sin embargo, hay buenas noticias: aseguran que el procesamiento de estas solicitudes está corriendo en tiempo récord y hasta seis veces más rápido

Así lo contó a La Noticia el abogado de inmigración Ian Ballard, quien explicó que este 2024 es importante para hacer este proceso, debido a que se celebrarán elecciones y el tema migratorio ha sido mencionado constantemente, por lo que opina que “la situación podría cambiar dependiendo de quién sea elegido”. Alentó a quienes reúnan los requisitos a tramitar su solicitud.

¿Cuáles son las formas de obtener residencia permanente?

Existen múltiples formas de alcanzar la meta de convertirse en residente permanente en Estados Unidos, las principales son:

¿Cuáles son los requisitos?

  • Reunir las condiciones de elegibilidad según cada trámite (por ejemplo, la edad necesaria, la permanencia en el territorio, la declaración de que se le concedió el asilo o de que es refugiado, entre otros). Para conocer estas condiciones, visita el siguiente enlace.
  • Completar el Formulario I-485 (Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus). Este es presentado generalmente por el patrocinador, salvo que sea elegible para llenarlo tu mismo. 
  • El valor de la tarifa de la solicitud: $1,440

Para completar el Formulario I-485 va a necesitar, además:

  • Certificado de nacimiento.
  • Documento de identidad.
  • Fotografía del pasaporte.
  • Documento que confirme su llegada legal a Estados Unidos. Por ejemplo, como su Formulario I-94, Registro de Entrada/Salida.
  • Documentos que prueben su parentesco con el patrocinador (si aplica).
  • Prueba de matrimonio (si aplica).
  • Documentación de su empleo (si aplica).

¿Cuánto demora en ser aprobada la solicitud de residencia permanente?

Ballard, quien es miembro de la Firma de Abogados Sussman, la cual se dedica a casos de familia e inmigración, asegura que actualmente el plazo para obtener la residencia permanente es tres y hasta seis veces más rápido.

Explicó: “Históricamente obtener una Tarjeta Verde tomaba alrededor de 18 meses, pero por el momento puedes obtenerlos en tan solo tres a seis meses. Se está moviendo la línea demasiado rápido, y lo mismo ocurre con la ciudadanía o quienes ingresan la petición N-400 (Solicitud de Naturalización). Antes típicamente tardaba 12 meses, pero ahora se aprueba aproximadamente en un mes. Entonces mi recomendación es que presente su solicitud este año”, dijo.

Además, indicó que las posibilidades de ser aprobado actualmente son muy altas si su caso es sólido.

En los casos de la residencia permanente hay más de 90 % de posibilidades de que sean aprobadas, salvo que algo no esté bien o cometa errores al momento de preparar sus formularios. Entonces si la persona tiene un caso sólido, la idea es que busque asesoría primero para asegurarse de que este mismo año podrá finalizar su trámite, porque algo que vemos es que las personas envían el formulario, pero luego les piden más evidencia y cómo no saben resolver es cuando buscan asesorías, entonces pierden ese tiempo valioso”, señaló.

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.