Translate with AI to
Ningún inmigrante puede ser deportado solo por ser indocumentado, entra en vigencia nueva política
La nueva norma aclara que no debe ser deportado a un inmigrante solo por no tener sus papeles migratorios en regla. Hay excepciones. Foto cortesía ICE.

Si usted es indocumentado y no representa un peligro para la sociedad, puede vivir más tranquilo en Estados Unidos. A partir del 29 de noviembre entró en vigencia una nueva política bajo la cual un inmigrante indocumentado no será deportado solamente por no tener sus papeles migratorios en regla.

El cambio en la política del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) sobre las prioridades de deportación se emitió originalmente el 30 de septiembre. El documento señala: “esta guía entrará en vigencia en sesenta (60) días, el 29 de noviembre del 2021”.

Antes de procesar a un inmigrante para ser deportado, ahora los agentes migratorios deben evaluar y priorizar aspectos como: si ha cometido un delito o es un peligro para la seguridad pública.

“El hecho de que un individuo sea un no ciudadano removible, no será por sí solo la base de una decisión en su contra”, menciona el texto de la nueva regla.

¿Quién sí será deportado?

La nueva norma de deportaciones aclara que busca optimizar los recursos de las agencias de control migratorio.

Hoy son prioridad de deportación indocumentados que representen una amenaza para la seguridad pública; generalmente debido a conducta delictiva grave, una vez que se haya evaluado el caso.

“(Ahora los agentes) requieren una evaluación del individuo y la totalidad de los hechos y circunstancias para garantizar que los recursos se concentren de manera más efectiva en aquellos que representan una amenaza”, agrega el documento.

Puede haber factores agravantes que permitan el arresto y deportación de un indocumentado. Dichos factores pueden incluir, por ejemplo:

  • Gravedad del delito y la pena impuesta;
  • Naturaleza y el grado de daño causado por el delito;
  • Sofisticación del delito penal;
  • Uso o amenaza de uso de un arma de fuego o arma peligrosa;
  • Antecedentes penales graves.

¿Qué pasa con los recién llegados?

La política establece que un inmigrante es una amenaza para la seguridad fronteriza; si lo detienen en la frontera o puerto de entrada mientras intenta entrar ilegalmente a Estados Unidos.

Igualmente serán detenidos los indocumentados que hayan ingresado ilegalmente a Estados Unidos después del 1ro de noviembre del 2020.

No más deportaciones indiscriminadas

“Por primera vez nuestras pautas, en la búsqueda de la seguridad pública; requerirán una evaluación del individuo y tomarán en cuenta la totalidad de los hechos y circunstancias”, comentó secretario de seguridad Alejandro Mayorkas.

El funcionario explicó que cerca 11 millones de personas en Estados Unidos no tienen documentos migratorios en regla; sin embargo, la mayoría llegó al país a buscar una mejor vida y aportan de forma positiva a la comunidad.

“Al ejercer esta discreción, nos guiamos por el conocimiento de que hay personas en nuestro país que han estado aquí durante generaciones y contribuyen a su bienestar”, agregó.

También le puede interesar

Reforma migratoria: Cámara aprueba permisos de trabajo para millones de indocumentados

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com