Translate with AI to
Estudio cree que el COVID-19 puede influir en los resultados electorales

Un estudio por Andrew Johnsona, Wendi Pollockb y Beth Rauhausba, investigadores de distintas universidades de Texas, indica que los resultados de las elecciones presidenciales del pueden verse alterados debido a las muertes generadas por el COVID-19.

En el estudio publicado el , los investigadores relacionan diferentes datos como los fallecimientos por grupos etarios en estados decisivos para las elecciones estadounidenses como Carolina del Norte, que figuró como un estado clave en las votaciones del .

El estudio estima que los resultados electorales serán influenciados si en Carolina del Norte fallecen las cifras que ellos estiman en 6.280 personas entre 18-49 años; 25.120 entre 50-64 años y 125.600 personas mayores de 65 años (si estas personas mantienen el confinamiento).

Por esta razón, los investigadores creen que al considerar nada más la pérdida de vidas debido al COVID-19, los cambios demográficos podrían ser suficientes por sí solos para alterar el panorama político de los Estados Unidos.

Sin embargo, los números de muertes por COVID-19 en Carolina del Norte alcanzan los 508 fallecidos para el , a casi dos meses de medidas como la orden de permanecer en casa que ahora está en una transición.

Pareciera que a este paso sería difícil esperar que las cifras del estudio sean una realidad en ; sin embargo, existen puntos clave del estudio que tienen sentido para el escenario electoral.

Los cambios demográficos en los grupos más vulnerables

Los científicos citan un estudio del Pew Research Center donde se indicó que las personas mayores de 65 años participaron más en las elecciones de que los jóvenes entre 18 y 29 años, a pesar de que ambos grupos eran cuantitativamente similares.

El estudio indica que las personas mayores de 65 años representaron el 27 de las personas que votaron en las elecciones del , mientras que los jóvenes entre 18 y 29 años conformaron el 13 de los votantes.

En este sentido, la muerte de personas mayores de 65 años por motivo de COVID-19 puede ser clave en el cambio del panorama electoral estadounidense debido a que este grupo es más vulnerable a morir por el contagio con el nuevo coronavirus.

Para los investigadores, la pérdida de vidas de personas mayores de 65 años reduciría la cantidad de votos republicanos en estados como Carolina del Norte y Michigan.

Quedará por ver si el cambio demográfico generado por los fallecimientos debido al COVID-19 serán lo suficientemente capaces de influir en los resultados electorales de unas elecciones cuyo desarrollo aún está por esclarecerse.

Para las últimas informaciones locales y en español sobre el coronavirus en Carolina del Norte, visite a La Noticia.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com