Translate with AI to
ciudadanía
El proceso de conseguir la ciudadanía puede tomar bastante tiempo dependido en las opciones disponibles para ti. (Foto: Adobe Stock.)

Estados Unidos es conocido como la tierra de las oportunidades. Cada año, cientos de miles de personas intentan migrar hasta esta nación, pero solo unos pocos lo consiguen. El siguiente paso en busca del sueño americano para muchos inmigrantes es naturalizarse como ciudadanos estadounidenses, pero ¿cómo lograrlo?

Primeramente, debes obtener tu residencia permanente antes de poder solicitar la ciudadanía, lo cual puede tomar bastante tiempo, dependiendo qué vía tomes. 

La abogada de inmigración Raquel Fernández nos explica a fondo cuál es el proceso de convertirte en ciudadano.

Te puede interesar:

¿Cuáles son los siguientes pasos si mi solicitud de residencia (green card) es aprobada? 

Existen múltiples vías para conseguir la residencia o “green card”, una de las más populares es ser “pedido” por un familiar.

Si eres pedido por la vía familiar, hay dos categorías: Familiar directo y Familiar preferencial. 

Con la categoría de Familiares directos, los que te pueden pedir son tus padres si son ciudadanos americanos, hermanos mayores de 21 años ciudadanos o esposo/esposa ciudadanos de Estados Unidos.

La categoría Familiar preferencial es para los hijos de ciudadanos que ya están casados o, que no están casados, pero tienen más de 21 años. 

Una vez con la residencia legal aprobada, se debe esperar un cierto número de años antes de solicitar la ciudadanía, dependiendo de varios factores.

Por ejemplo, si fuiste pedido por tu hijo y no tienes esposo o esposa ciudadano, debes esperar cinco años para solicitar tu ciudadanía. Tienes que estar dentro del país durante este tiempo para hacer la solicitud.

“Puedes hacer una consulta con un abogado para ver cuál es la fecha más temprana para solicitar tu ciudadanía antes de que se cumplan eso cinco años”, dice la abogada Fernández, a La Noticia.

¿Qué pasa durante una entrevista de ciudadanía? 

Después de haber esperado el tiempo necesario y de enviar la solicitud de ciudadanía, con los documentos pertinentes, se le pedirá al inmigrante que acuda a una cita para tomarle sus datos biométricos. Luego se programará una entrevista con un agente migratorio.

Durante la entrevista los funcionarios revisarán tu petición de ciudadanía, realizarás un examen de historia y civismo en inglés de forma oral y escrita.

Si no entiendes el inglés completamente, y si cumples ciertos requisitos, puedes calificar para tomar el examen en otro idioma, como el español.

“Para optar no tomar el examen en inglés depende de cuántos años has sido residente y cuántos años de edad tienes. Si tienes 55 años de edad y has estado en Estados Unidos por lo menos 15 años, puedes calificar para la excepción. Al igual que si tienes 50 años de edad y tienes viviendo 20 años en Estados Unidos, también puedes recibe esta excepción”, dice Raquel. 

YouTube player

En cuanto a las diez preguntas de historia y civismo de Estados Unidos, debes responder por lo menos seis preguntas correctamente. Aquí está la lista de las posibles preguntas que te pueden hacer. 

“Después de pasar los dos exámenes, el examen de inglés y la parte cívica, te revisarán tu formulario N-400. Si todo está en regla, entonces te van a decir felicidades, eres ciudadano de Estados Unidos”, comenta la experta.

“En la oficina del Servicio  de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) en Charlotte, se ha visto que se está dando la ceremonia de la naturalización el mismo día que es aprobado. Lo cual significa que puedes juramentar para convertirte en ciudadano de Estados Unidos es mismo día”, finaliza Raquel. 

Redes sociales de la abogada

Para obtener más información puedes seguir a la abogada Raquel Fernández a través de sus redes sociales.

Instagram: abogadaraquel

TikTok: abogadaraquel

Canal de YouTube: Raquel Fernández

Estudiante universitaria en camino a convertirse en enfermera neonatal. Disfruta de su trabajo como reportera de La Noticia. Celebra su cultura mexicana en cada oportunidad posible. Le encanta ayudar e...