Translate with AI to
8 Principios esenciales de la crianza con apego

La crianza con apego ha tomado fuerza recientemente. Muchas familias escogen esta corriente que dicta la importancia de crear vínculos con los niños en sus primeros tres años de vida.

Teoría del Apego

El psicólogo John Bowlby creció sin la cercanía de sus padres. Años más tarde creó la Teoría del Apego, que consiste en retomar prácticas naturales, desde el nacimiento, hasta mantener el contacto físico con los niños tanto como sea posible.

La base de esta teoría es que el bebé necesita de los vínculos emocionales para tener seguridad emocional, indispensable en el desarrollo de su personalidad e inteligencia. Este proceso ocurre durante los tres primeros años de su vida cuando se completa la formación del cerebro del futuro adulto.

Los principales impulsores de esta corriente son la familia Sears. Autores de diferentes libros donde promueven al menos 8 hábitos de crianza con apego.

1- Parto natural

Hacer del nacimiento lo más natural posible para mantener el contacto piel con piel. Se suele escoger parto en casa, en bañeras, haciendo todo un ritual con la llegada del bebé.

2- Lactancia materna a demanda

No existe duda de que la lactancia materna exclusiva es la mejor forma de alimentar al bebé. Con la crianza con apego se dicta que además debe ser a demanda, lo que significa que si el bebé lo exige puedes amamantarlo a cada hora.

3- Contacto corporal a toda hora

Pasar la mayor parte del día con el bebé a cuestas. Llevarlo encima, literalmente, es lo que se recomienda para dar la sensación de seguridad al bebé.

4- Compartir la cama

Mantener al bebé cerca de la cama o en la cama para dormir en las noches. Las familias se ajustan a tener camas más grandes para que quepan cómodamente padres e hijos.

5- El llanto es el lenguaje

Explica que el llanto no es manipulación del bebé sino su forma de comunicarse. En efecto, los padres debemos aprender a reconocer las necesidades del niño a través del llanto, y realmente no entendemos cómo, pero llega el momento en que lo hacemos.

6- Flexibilidad en las rutinas

Aun cuando se reconoce que debe haber rutinas y hábitos, plantea que se debe ser flexible y dar libertad sin forzar las formas estrictas de hacer las cosas en casa.

7- Crianza respetuosa

Respeto es una palabra que se pone de manifiesto en esta corriente donde se fomenta no solo el respeto al niño, sino además el respeto al medioambiente, a lo natural, a lo básico de la naturaleza humana.

8- Ambos padres presentes

Papá y mamá deben unirse para compartir con respeto la responsabilidad. Esto con el fin de darle seguridad y estabilidad familiar al bebé.

El apego debe ser saludable. Si esta filosofía no es la que se ajusta a tu familia, recuerda que en la forma que escojas para criar a tu hijo no debe faltar el amor como la base de su desarrollo.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com

One reply on “8 Principios esenciales de la crianza con apego”