Translate with AI to

Ahora que hay un número considerable de misiones en Marte, se espera que los robots y drones analicen la composición de esta inmensa masa de materia, la cual es el próximo territorio a conquistar por el ser humano.

NASA busca rastros que demuestran puede haber vida en Marte

Pero uno de los principales objetivos de esta misión es encontrar pruebas o rastros de que puede haber vida en Marte, es por eso que un equipo de la NASA ha descubierto que es probable que haya sales orgánicas en el planeta.

YouTube player

Estas sales orgánicas podrían haberse formado por procesos geológicos o ser restos de antiguas formas de vida microbiana en el Planeta Rojo. 

Si es que hay sales orgánicas en el planeta, esto demostraría que en algún momento hubo materia orgánica en Marte y respaldaría la habitabilidad marciana moderna, dado que en la Tierra, algunos organismos pueden usar oxalatos y acetatos para obtener energía.

"Si determinamos que hay sales orgánicas concentradas en cualquier lugar de Marte, queremos investigar esas regiones más a fondo, e idealmente perforar más profundo debajo de la superficie donde la materia orgánica podría conservarse mejor", dijo en un comunicado James MT Lewis, geoquímico orgánico que dirigió la investigación.

YouTube player

No es fácil encontrar rastros de sales orgánicas

Por otra parte, los experimentos de laboratorio de Lewis y el análisis de datos del Sample Analysis at Mars (SAM), un laboratorio de química portátil dentro del vientre de Curiosity, apuntan indirectamente a la presencia de sales orgánicas. 

La única problemática de rastrear sales orgánicas en Marte es que no se cuentan con instrumentos adecuados, ya que las que se enviaron calientan el suelo y las rocas marcianas para liberar gases que revelan la composición de estas muestras. 

YouTube player

El desafío es que el calentamiento de las sales orgánicas produce solo gases simples que podrían ser liberados por otros ingredientes en el suelo marciano. 

¿Cómo podrán hallar indicios de vida en Marte?

Pero para poder detectar estas sales orgánicas se utilizará la Química y Mineralogía, o CheMin para abreviar, un método que sirve para detectar ciertas sales orgánicas si están presentes en cantidades suficientes. 

Hasta ahora, CheMin no ha detectado sales orgánicas. Encontrar moléculas orgánicas, o sus restos de sal orgánica, es esencial en la búsqueda de vida de la NASA en otros mundos. 

YouTube player

Sin embargo en un planeta como Marte, miles de millones de años de radiación han borrado o roto la materia orgánica, así que será complicado encontrar indicios de vida.

"Estamos tratando de desentrañar miles de millones de años de química orgánica y en ese registro orgánico podría haber el premio final: evidencia de que alguna vez existió vida en el Planeta Rojo", dijo Lewis.

¿Cómo puede detectar sales orgánicas CheMin?

Los científicos llevan mucho tiempo preocupados de que pudieran interferir con los experimentos que buscan señales de materia orgánica

Lewis y su equipo informaron que el instrumento CheMin de Curiosity podría detectar sales orgánicas. 

Para determinar la composición de una muestra, CheMin le dispara rayos X y mide el ángulo en el que los rayos X se difractan hacia el detector.

¿Creen ustedes que habría indicios de vida en Marte?

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com