Translate with AI to

Ser emprendedor significa crear un proyecto que puede resultar en un éxito o en un fracaso, dependiendo del producto o servicio, en unos años podría valer millones de dólares o simplemente se puede esfumar como cualquier otro sueño.

Uno de los sueños que tuvieron Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim cuando fundaron YouTube, el que ahora es el rey del streaming en video y que hace más de 15 años no valía los miles de millones de dólares en que está valuada ahora.

YouTube player

Algunos ya veían a YouTube como el rey del streaming

Pero hay algunos visionarios en el mundo de los negocios que si compran el desarrollo adecuado pueden transformarlo en un imperio, como pasó con Mark Zuckerberg y la compra de Instagram y WhatsApp.

Algo similar pasaría con YouTube, recordemos que en noviembre de 2005, YouTube tenía apenas 9 meses de vida, no era la red social popular de videos que es ahora, pero tenía gran potencial de crecimiento.

YouTube player

Además, era el lugar idóneo para que los usuarios pudieran colocar contenidos de antaño y otros programas que en ningún otro lado verías. Como ningún creador de contenido tenía canales de Internet, YouTube comenzó un auge masivo de usuarios.

La historia de la irreal oferta que hizo Google por YouTube en 2005

Pero algunos ejecutivos de Google y Yahoo vieron que una plataforma pensada en video tenía enorme potencial, por eso, hicieron una oferta a sus creadores por 15 millones de dólares, cifra que para un emprendedor resulta un logro.

Un correo electrónico filtrado en Twitter muestra cómo en Google estaban planteándose ofrecer entre 10 y 15 millones de dólares, pero además añadían que "sería estupendo que y! (Yahoo!) no se hiciera con ellos". 

YouTube player

Alguien de Google contestaba a ese correo sin demasiado interés y descartando a YouTube porque en Google ya estaban desarrollando su alternativa, llamada Google Video.

Según ellos, podrían luchar cara a cara contra YouTube con su nueva plataforma, pero esto nunca sucedió y hasta la fecha, YouTube tiene competidores pero son minúsculos en comparación con el monstruo que es ahora.

Al final, Google pagó más de 100 veces el valor de la primera oferta

Al final, la oferta fue rechazada, los fundadores se aliaron con otros expertos en informática y crearon YouTube tal y cual lo conocemos ahora, un imperio que un año después terminaron vendiendo en 1,650 millones de dólares, oferta que nadie rechazaría en 2006.

Para ese año, haber pagado más de 100 veces la primera oferta habría sido una locura, pero en 2021 resulta una gran oferta y cualquier empresario millonario pagaría esa cantidad por todo lo que tiene YouTube.

YouTube player

¿Conocían esta curiosa historia del inicio de YouTube?

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com