Translate with AI to
Sitios web fraudulentos ofrecen ganancias en criptomonedas para estafar

El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) ha advertido a la población sobre estafas realizadas con criptomonedas durante la pandemia de COVID-19.

Sin embargo, antes de la pandemia del nuevo coronavirus, los estafadores ya habían creado múltiples formas de estafas como las empresas que dicen multiplicar monedas virtuales.

Las transacciones con criptomonedas envuelven la problemática de que hacen fácil ocultar el destino y manejo de fondos, por lo que se prestan para fraudes y lavado de dinero.

Estafas con criptomonedas

Bit-earning.com es una de las miles empresas fraudulentas que dicen retornar ganancias con inversiones en criptomonedas, según las autoridades.

La empresa falsa dice que puedes minar virtualmente bitcoins (criptomoneda) pagando una inversión, y usa testimonios falsos sobre supuestos clientes satisfechos para convencer a los usuarios.

La estafa queda en evidencia bajo el hecho de que no se pueden minar bitcoins a menos que se tengan los equipos tecnológicos para hacerlo.

Sitios web fraudulentos ofrecen ganancias en criptomonedas para estafar
Bit-earning.com es un sitio web fraudulento. Estafa a usuarios ofreciendo minería en la nube. (Imagen: José Carlos Cordero Cote)

Un usuario de Bit-earning.com le entrega su dinero a los estafadores mediante la supuesta compra de un plan de inversión, del que recibirá un porcentaje de ganancias en un tiempo de 24 horas.

La imagen siguiente muestra un recibo del pago hecho por la página luego de la inversión, enviado por correo electrónico. El recibo está lleno de errores ortográficos, lo cual es una señal clara de una estafa.

Sin embargo, el trato se cumple, creando confianza en el usuario para hacer una nueva inversión. Esa es la carnada.

Sitios web fraudulentos ofrecen ganancias en criptomonedas para estafar
"Enviamos $110 a su billetera bitcoin", reseña con errores ortográficos el correo enviado por los estafadores, quienes devuelven el dinero para incentivar al usuario a una segunda inversión. (Imagen: José Carlos Cordero Cote)

Una vez que el usuario invierte nuevamente su dinero con el mismo monto o incluso uno superior, recibe un correo de Bit-earning.com donde dice que no puede ser devuelta la inversión a no ser que pague un monto de 1,000 a 5,000 para obtener nuevo plan de inversión.

Sitios web fraudulentos ofrecen ganancias en criptomonedas para estafar
Cuando el usuario invierte por segunda vez no le devuelven el dinero y envían un correo pidiéndole más dinero a través de falsos planes de inversión. (Imagen: José Carlos Cordero Cote)
Sitios web fraudulentos ofrecen ganancias en criptomonedas para estafar
En el correo informan al usuario que procesarán sus retiros pendientes después de que invierta más de $1000. (Imagen: José Carlos Cordero Cote)

El dinero de la inversión nunca es devuelto y si el usuario engañado para el monto solicitado por los estafadores lo terminará perdiendo.

Esta es una de las estafas más comunes de criptomonedas que se consiguen en la web o en redes sociales.

Todos estos esquemas de estafa siempre piden una inversión primero, lo cual es una característica básica en una estafa.

Estas estafas envuelven típicamente escenarios que parecen muy buenos para ser ciertos, ofreciendo a corto plazo grandes retornos monetarios por pequeñas inversiones. La realidad es que los estafadores roban la inversión para su uso personal, indica el FBI.

Para las últimas informaciones locales y en español sobre el coronavirus en Carolina del Norte, visite a La Noticia.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com