Los precios del petróleo se dispararon otros más de 5 dólares por barril el miércoles como resultado del ataque de Rusia a Ucrania.
Los 31 integrantes de la Agencia Internacional de Energía, un grupo de los mayores consumidores de petróleo, acordó el martes liberar 60 millones de barriles de crudo de sus reservas con la esperanza de tranquilizar a los mercados.
Pero esto no fue posible. La medida no pudo calmar las preocupaciones sobre la interrupción en los suministros de Rusia, el segundo mayor exportador del mundo, sólo detrás de Arabia Saudí.
El crudo estadounidense de referencia ganó más de $5 por barril hasta alcanzar los $110 en la Bolsa Mercantil de Nueva York.
Los mercados han dado violentas vueltas en días recientes en momentos en que los inversionistas tratan, a ciegas a veces, medir cuáles serán las repercusiones económicas de la invasión rusa de Ucrania. Particularmente, los precios de los combustibles y de otras materias primas producidas por esa región se han disparado.
Los precios del petróleo estadounidense aumentó 6 % a $109,73 por barril. Y en la mañana llegó a $112,51, un techo no visto desde el 2014. El crudo Brent, usado como referencia internacional, aumentó en casi 7 % a $112,08 el barril.
Tasas de interés se verán afectadas por invasión rusa
Encima de eso, hay preocupación sobre los efectos que tendrán las inminentes alzas en las tasas de interés en Estados Unidos, especialmente en estos momentos de presiones inflacionarias.
El titular de la Reserva Federal Jerome Powell declaró que el banco central estadounidense se dispone a aumentar las tasas este mismo mes, la primera vez que lo haría desde el 2018.
El rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años saltó de 1,72 % a 1,79 %, mientras el de dos años aumentó de 1,31 % a 1,43 %. Aun así, los rendimientos están muy por debajo de donde estaban antes de la invasión. Los bonos de 10 años estaban por encima de 2 % el mes pasado.