Translate with AI to
Bank of America y La Noticia se unen para apoyar a negocios latinos
Los negocios latinos crean millones de empleos, pero aún enfrentan barreras. Una nueva iniciativa de Bank of America y La Noticia brinda herramientas para ayudarlos. Foto: sorapop / Adobe Stock.

Un hecho ampliamente demostrado es que los pequeños negocios son los principales generadores de empleo a nivel nacional. El emprendimiento y la creación de empresas son fundamentales para una economía dinámica. No cualquiera puede ser un emprendedor, se requiere imaginación, pasión, además de un elevado nivel de tolerancia a los riesgos y los inmigrantes latinos saben muy bien esto, pues son un grupo clave en la creación de riqueza en el país. Hoy, pese a que se enfrentan a duros retos, hay iniciativas que buscan apoyarlos.

Negocios latinos son creadores de empleos

Los nuevos negocios, aquellos con menos de cinco años de antigüedad, crean un promedio de 1.5 millones de nuevos empleos cada año. Los latinos contribuyen a este motor de creación de empleo. Casi una de cada cuatro nuevas empresas son propiedad de latinos, esto representa casi cinco millones de empresas latinas, las cuales aportan más de $800,000 millones a la economía estadounidense anualmente, según cifras de la Administración de Pequeñas Empresas.

Tenemos el espíritu emprendedor grabado en la piel. En la década anterior a la pandemia, el número de propietarios de negocios latinos aumentó un 34 %, en comparación con un aumento de tan solo el 1 % entre los propietarios de negocios no latinos.

En la actualidad, a nivel nacional, hay más de 300,000 empresas de propiedad de latinos que emplean al menos a un trabajador, además del propietario. Estas empresas brindan empleo a aproximadamente tres millones de trabajadores, con una nómina anual de más de $100,000 millones.

El número de empresas de propiedad de latinos que emplean al menos a un empleado, además del propietario, aumentó un 14 % entre los años 2012 y 2017, más del doble de rápido que el promedio nacional, últimos datos disponibles.

Empresas latinas en Carolina del Norte

Se estima que hay cerca de 180,000 empresas de propiedad de latinos en Carolina del Norte. Entre los años 2017 y 2022, el aumento de la proporción de estas empresas creció del 3.1 % al 4.7 %, según datos de la Oficina del Censo.

Además, la Administración de Pequeñas Empresas señala que, en los últimos años, los latinos han sido propietarios de aproximadamente el 8.6 % de todas las empresas en Carolina del Norte. Un número casi proporcional a la población latina del estado.

Si bien las contribuciones económicas de los negocios latinos son innegables, los emprendedores y propietarios de pequeñas empresas de esta comunidad enfrentan un acceso limitado al capital y desigualdades estructurales que los perjudican en comparación con otras empresas. Frente a esto, Bank of America y La Noticia unen fuerzas para apoyar a este motor de nuestra economía.

Principios y prácticas para hacer crecer tu negocio

Los negocios propiedad de latinos son un pilar de nuestra economía, pero muchas veces enfrentan barreras para acceder a los recursos que necesitan para crecer. Esta alianza tiene como objetivo cerrar la brecha, ofreciendo artículos, con el periodismo de calidad que nos caracteriza, así como videos educativos que aborden temas clave como ventas, servicio al cliente, mercadeo, presencia digital y planificación financiera.

A través de esta iniciativa, por los próximos seis meses, los emprendedores podrán aprender a crear campañas de ventas exitosas, desarrollar un plan de marketing rentable y diseñar estrategias de redes sociales que impulsen su negocio.

Al brindar estas herramientas, buscamos que los empresarios latinos fortalezcan sus negocios, generen empleos y contribuyan activamente al crecimiento económico de nuestra comunidad. Con el compromiso de todos, podremos ampliar el acceso a estos recursos y apoyar un éxito que perdure en el tiempo.

Le invitamos a que visite la sección de “Negocios” en LaNoticia.com, así como en nuestra edición impresa, nuestras newsletters y redes sociales.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com