Translate with AI to

A pesar de las altas tasas de desempleo en los Estados Unidos, el Urban Institute encontró que las ayudas federales del COVID-19 para apoyar a empresas e individuos mantuvieron a más de 10 millones de personas fuera del umbral de la pobreza.

Un nuevo informe comparó proyecciones de la tasa de pobreza para el año 2020 con y sin las tres políticas clave de respuesta a la pandemia.

El Urban Institute, una organización sin fines de lucro basada en Washington D.C., dice que el informe mide las tasas de pobreza en base a las políticas como los cheques de estímulo, expansiones a los programas de SNAP y sus ingresos.

En Carolina del Norte, se proyecta que la tasa de pobreza será de 10.3% para el año 2020 mientras las póliticas permanezcan vigentes. La tasa representa a 367,000 personas fuera de la pobreza en el estado. Sin las póliticas, un 14 % de la población estaría dentro del umbral de la pobreza.

La nación

Con las ayudas federales a la pandemia de COVID-19 vigentes en el resto de la nación, incluyendo los cheques de estímulo, así como los $600 adicionales en beneficios de desempleo semanales y las extensiones de SNAP actualmente aprobadas hasta finales de julio, se proyectó una tasa de pobreza anual de 2020 de 9.2% o 29.3 millones de personas en pobreza. Sin la implementación de los programas, la tasa de pobreza anual habría sido de 3 puntos más alta, en 12.4 % o 39.5 millones de personas.

También se halló que las políticas de respuesta ante la pandemia de COVID-19 redujeron la pobreza para todos los grupos raciales y étnicos. Para las personas afroamericanas, la tasa anual de pobreza es de alrededor de 15.2 % con las políticas vigentes, pero habría alcanzado el 20.5 % sin ellas. Para los latinos, se proyecta que la tasa de pobreza anual será del 13.7% con las políticas, y habría sido del 18.2 % sin ellas. Entre las personas blancas, las tasas proyectadas son de 6.6 % con las políticas y 9 % sin ellas.

El Urban Institute sugiere que las póliticas de ayuda mantendrán a más de 10 millones de personas fuera de la pobreza este año, incluyendo 4.6 millones de personas blancas no-latinas y 0.9 millones de personas de otras razas no-latinas.

“Proyectamos que las tasas estatales de pobreza serán de entre 4.9 % (Hawai) a 14.3 % (Mississippi) con las políticas de respuesta a la pandemia vigentes actualmente,” comparte el Instituto. “Sin las políticas, proyectamos tasas de pobreza en ambos estados de 7.1 % y 19 %, respectivamente.”

Periodista de La Noticia y WFAE, reporta sobre inmigración y la comunidad Latina en el área de Charlotte. Miembro del cuerpo de periodistas de Report for America 2020-2021. lbrache@lanoticia.com