Con la participación de 12 clubes europeos importantes, se hizo oficial la creación de la Superliga Europea; la cual ya está sentenciada por la UEFA al no tener su autorización.
Y es que parece que el torneo organizado por varios equipos populares en Europa, tendría como consecuencia una gran desestabilización en la confederación de esa zona del planeta, quienes desde un principio se opusieron a la realización del certamen.
Sin embargo, por medio de un comunicado, el Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Milán, Arsenal, Chelsea, Inter de Milán, Juventus, Liverpool, Manchester City, Manchester United y Tottenham se anunciaron como clubes fundadores; así como la presencia de Fiorentino Pérez como presidente.
Comunicado de la creación de la Superliga Europea
Doce de los clubes de fútbol más importantes de Europa anuncian hoy que han llegado a un acuerdo para formar una nueva competición, la Superliga, gobernada por sus Clubes Fundadores.
"El AC Milán, el Arsenal FC, el Atlético de Madrid, el Chelsea FC, el FC Barcelona, el FC Internazionale Milano, la Juventus FC, el Liverpool FC, el Manchester City, el Manchester United, el Real Madrid CF y el Tottenham Hotspur se han unido como Clubes Fundadores. Se invitará a otros tres clubes para que puedan unirse antes de la temporada inaugural que empezará lo antes posible.
De cara al futuro, los Clubes Fundadores esperan mantener conversaciones con la UEFA y la FIFA buscando las mejores soluciones para la Superliga y para el conjunto del fútbol mundial."La creación de la nueva Liga se produce cuando la pandemia mundial ha acelerado la inestabilidad del actual modelo económico del futbol europeo. Durante años, los Clubes Fundadores han tenido como objetivo mejorar la calidad y la intensidad de las competiciones europeas existentes y en particular, crear un torneo en el que los mejores clubes y jugadores puedan competir entre ellos de manera más frecuente.
"La pandemia ha desvelado que una visión estratégica y un enfoque comercial son necesarias para aumentar el valor y las ayudas en beneficio de la pirámide del futbol en su conjunto. En los últimos meses se ha mantenido un diálogo intenso con los órganos de gobierno sobre el futuro formato de las competiciones europeas. Los Clubes Fundadores creen que las soluciones propuestas por los reguladores no resuelven las cuestiones fundamentales, que son tanto la necesidad de ofrecer partidos de más calidad, como obtener recursos financieros adicionales para todo el mundo del futbol".
Al momento no se sabe qué otros equipo acompañarían este proyecto, pues representa un posible ruptura con la FIFA y la UEFA.

Así funcionará la Superliga Europea
Estas son las reglas que tendrá la Superliga Europea, las cuales regirán el primer certamen.
- Participarán 20 clubes, 12 fundadores y ocho más que clasificarán conforme rendimiento de la temporada anterior.
- Los partidos se jugarán entre semana para evitar choques con ligas locales
- La temporada inicia en agosto.
- Se dividirán en dos grupos de 10 equipos cada uno, con partidos de ida y vuelta. Los tres primeros clasifican a Cuartos de Final. Cuartos y quintos juegan un juego de comodines.
- La postemporada se jugará a dos partidos, menos la final que será a un único juego.
UEFA amenaza a clubes y jugadores que participen en la Superliga Europea

La UEFA no está de acuerdo con la competición que no está avalada por ellos, pues es el organismo que rige el futbol europeo y la creación de este torneo afecta sobre todo a la Europa League y la Champions League, que son sus torneos.
Es así que la Confederación advirtió a quienes vayan a participar, pues tendrían prohibido participar en cualquier competición continental o incluso quedar fuera de los Mundiales, ya que el castigo no solo sería para los clubes, si no también para los jugadores.
La UEFA, la Federación Inglesa de Fútbol y la Premier League, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y LaLiga, y la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) y la Lega Serie A han conocido la intención de algunos clubes ingleses, españoles e italianos de crear una Superliga europea cerrada. Si esto sucediera, reiterar que nosotros, la UEFA, la FA inglesa, RFEF, FIGC, la Premier League, LaLiga, Lega Serie A, pero también la FIFA y todas nuestras federaciones miembro, seguiremos unidos en nuestros esfuerzos para detener este falso proyecto, un proyecto que se fundamenta en el interés propio de unos pocos clubes en un momento en el que la sociedad necesita más que nunca la solidaridad.
No descartamos la toma de medidas, a todos los niveles, tanto judiciales como deportivos, para evitar que esto suceda. El futbol se basa en las competiciones abiertas y el mérito deportivo. Como ya anunciaron la FIFA y las seis federaciones, los clubes en cuestión no podrán jugar en ninguna otra competición a nivel nacional, europeo o mundial, y sus jugadores podrían verse privados de la oportunidad de representar a sus selecciones nacionales.
Agradecemos a los clubes de otros países, especialmente a los clubes franceses y alemanes, que no se han sumado al proyecto. Hacemos un llamamiento a todos los amantes del futbol, a que se unan a nosotros en la lucha contra este proyecto. Este interés de unos pocos lleva mucho tiempo alrededor de nuestros caminos. Basta.
Aunque parece que los 12 equipos no piensan dar marcha atrás, acaba de comenzar una auténtica guerra en el futbol europeo, la cual podría tener graves consecuencias en este deporte en el viejo continente.