Translate with AI to
Qatar está lista para la diversidad cultural. (Foto: especial)

¿Triunfo en la lucha por la inclusión en el mundo’ Qatar permitiría el uso de banderas de la comunidad LGBTQ+ en el próxima Copa Mundial de la FIFA que se llevará a cabo en su territorio en el 2022.

La noticia significa un gran avance para la comunidad LGBTQ+ internacional, pues Qatar es un país abiertamente conservador, donde la FIFA recomendó el poner en práctica la tolerancia hacia la diversidad de género en el futbol. La decisión marcaría un precedente en el Medio Oriente.

"Soy una mujer abiertamente gay en el fútbol, por lo que personalmente, para mí, esto es algo a lo que también estoy cerca", dijo Joyce Cook, directora de responsabilidad social y educación de la FIFA, a AP.

Además, la organización de la Copa Mundial de Qatar dio garantía a la FIFA de que no se prohibiría ningún tipo de exhibición a favor de la inclusión de género.

"Veremos un cambio progresivo en todos esos aspectos y las banderas del arcoíris, las camisetas serán bienvenidas en el estadio, eso es un hecho. Entienden muy bien que esa es nuestra postura", agregó Cook.

A poco más de un año del Mundial, las autoridades de Qatar han seguido las recomendaciones de la FIFA y han tratado de promover eventos inclusivos.

"Cuando se trata de las banderas arcoíris en los estadios, la FIFA tiene sus propias pautas, tiene sus reglas y regulaciones", dijo a la AP el director ejecutivo de la Copa Mundial 2022, Nasser Al-Khater.

"Tenemos un país que es conservador; sin embargo, somos un país acogedor. Entendemos la diferencia en las culturas de las personas. Entendemos la diferencia en las creencias de las personas y, de nuevo, creo que todos serán bienvenidos y todos serán tratados con respeto", agregó.

Nasser Al-Khater dijo que así como Qatar respetará la diversidad cultural de cada país, espera que los asistentes a la Copa Mundial respeten la cultura del país anfitrión.

"Así como nuestra cultura es una cultura de este mundo, también esperamos que la gente respete nuestra cultura. Creo que hay un equilibrio y existe la sensación de que la gente respetará a la gente de todas partes", sentenció.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com