Los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 dieron inicio, algunas pruebas ya repartieron sus primeras medallas y una de ellas cayó en las manos de una latina dedicada al deporte y las leyes.
Fabiola Ramírez se convirtió en la primera medallista paralímpica de México en Tokio 2020
Fabiola Ramírez dio a México la primera medalla en la justa deportiva, una presea de Bronce que le costó 15 años de sacrificios y que la coloca en la historia del país tricolor como una figura a seguir.
Ramírez se colgó la medalla de Bronce en la prueba de los 100 metros dorso categoría S2, es la medalla 290 en la historia de los Paralímpicos para México y nunca desistió en su carrera hasta conseguir una presea.
En 2016, Ramírez decidió abandonar por un tiempo la natación para priorizar sus estudios, ahora, es una abogada titulada y medallista de la máxima justa deportiva, un logro que pocos pueden presumir.
Conoce a Fabiola Ramírez, la abogada latina y medallista en Juegos Paralímpicos
Fabiola Ramírez nació en Aguascalientes, tiene 31 años de edad e inició en la natación a los 15 años de edad para mejorar su movilidad, luego de ser diagnosticada con artrogriposis múltiple desde su nacimiento.
Esto quiere decir que no pudo desarrollar completamente sus extremidades, algo que no evitó que pudiera lanzarse a la alberca en Tokio 2020.
Con 18 años de edad, Ramírez participó en sus primeros Juegos Olímpicos en Beijing 2008 pero no tuvo éxito, no asistió a Londres 2012 y en Río 2016 tampoco pudo colgarse una medalla.
“Es imposible dejarlo, son hábitos que ya forman parte de la vida. Es una emoción que todo ser humano debe experimentar una vez en su vida”, explicó Ramírez.
“Mucha gente tiene muchos sueños y metas; a veces creen que, por una discapacidad, edad o por alguna condición externa no lo van a lograr. Cuando tienes bien fijados un objetivo y un deseo, vas a hacer todo lo imposible por conseguirlo”, dijo en 2020 a la revista Liderempresarial.
Aparte de los 100 metros dorso, Fabiola competirá en dos pruebas más, 100 metros estilo libre (categoría S3) y en los 50 metros estilo espalda (categoría S2), donde podría cosechar más medallas.