La turquesa es una gema que solía ser muy valiosa entre los pueblos tradicionales del Norte y Centroamérica, siendo objeto de comercio entre sociedades precolombinas. Cientos de años después, su hipnotizante color sigue relacionado con lo divino, como ocurre con el escudo del Charlotte FC, que resalta una corona delineada por ese profundo tono azul.
La Queen City se teñirá de ese azul turquesa para celebrar la llegada de la MLS a sus tierras luego de varios años de negociaciones. Con el equipo más emblemático de la liga, el LA Galaxy como testigo, el Charlotte FC buscará cimbrar la liga con el rugido de 74,000 aficionados cuya presencia en Bank of America Stadium significará un nuevo récord de asistencia para un partido de fútbol en el campeonato.
Chicharito Hernández, Douglas Costa, Efraín Álvarez y Julián Araujo iluminarán el cielo de Charlotte con su imponente presencia tan pronto las manecillas del reloj marquen las 19:30 horas locales y el eufórico estallido de furia azul se apodere de las Carolinas. Enfrente, las consagradas estrellas del equipo de Los Ángeles tendrán a un recién conformado grupo de caballeros dispuestos a dejar sus vidas por la reina.
TAL VEZ SEA DE TU INTERÉS: De la tranquilidad a la expectativa: La efervescente euforia por el Charlotte FC
“Es la primera vez que voy a tener esta cantidad de gente detrás de mí, detrás de nosotros. Es asombroso. Los jugadores tienen muchas ganas y están súper, súper motivados”, dijo el entrenador del CLTFC Miguel Ángel Ramírez unas horas antes del histórico primer partido en Charlotte.
Por el récord y la consagración
El club alcanzará la cifra de al menos 74,000 fanáticos que atestiguarán la consagración del Bank of America Stadium —con capacidad para 74,867 fanáticos y que recientemente se sometió a una renovación con un costo de $50 millones— como un templo sagrado de la MLS. Así, se romperá un récord anterior de un solo juego de la liga alcanzado por el Atlanta United con poco más de 73,000 en 2018.
“El segundo partido más grande de 2022 no es en Barcelona, no es en Roma”, dijo el dueño del equipo David Tepper durante la inauguración de una cancha de fútbol en CAMINO Center, una organización sin fines de lucro que ayuda a los latinos de la ciudad. “¡Será en Charlotte, Carolina del Norte!”, continuó.
TAL VEZ SEA DE TU INTERÉS: Charlotte FC y CAMINO inauguran cancha para impulsar el fútbol entre niños latinos
“Vendiendo a casi 75,000 personas para que asistan a tu juego, tienes que saber realmente lo que estás haciendo para poder lograrlo”, dijo a su vez el comisionado de la MLS, Don Garber, presente en el evento de CAMINO y Ally.
La gran incógnita que rodea la fiesta en Charlotte apareció hace exactamente una semana, cuando el naciente club perdió su primer partido 3-0 ante DC United en su visita a la capital del país, aunque eso sí, no contó con un puñado de jugadores clave como el delantero internacional polaco Karol Swiderski, quien sí estará disponible esta tarde.
Charlotte FC, una pieza más para construir el fútbol en el Sureste
La llegada del Charlotte FC a la liga, responde a los planes de la MLS en el Sureste durante los últimos años, con Atlanta United en 2017 y Nashville SC en 2020 como alumnos de nuevo ingreso a sus aulas.
El objetivo de la MLS desde el principio era tener una mayor presencia en esta área de los Estados Unidos, particularmente cuando DC United era el club más al sur de la Costa Este después de que Tampa Bay Mutiny y Miami Fusion se retiraron hace 20 años.
TAL VEZ SEA DE TU INTERÉS: Aficionados latinos del Galaxy soñaban con juego en Charlotte: "Tenía que venir"
"No puedo estar más emocionado. Quiero agradecer a David Tepper, Nicole, todo el personal del club. Este momento ha tardado mucho en llegar. Con el gran evento finalmente aquí, Charlotte FC espera aprovecharlo al máximo”, puntualizó Garber.
Respaldo latino
El equipo de Queen City apenas debutó oficialmente en la MLS esta temporada, pero ya cuenta con el respaldo de miles de fanáticos que —sin siquiera haberlo visto jugar— tienen una profunda conexión por el simple hecho de sentirse representados por el naciente club.
“Es amor de apoyar a alguien sin conocerlo. Es como tener a un hijo, tú amas al hijo antes que nazca. Ese es nuestro amor, amamos al Charlotte FC antes de que naciera, es la misma pasión, no conoces al hijo pero lo amas desde que está en el vientre de la madre, ya lo estás amando y el día que lo ves lo amas mucho más”, dijo ‘El Vikingo’, líder de la barra Blue Furia, la más grande agrupación de fanáticos latinos.
TAL VEZ SEA DE TU INTERÉS: Charlotte FC: sin haber jugado, mueve la fe latina en aras de hacer historia en MLS
Carolina del Norte está cerca de tener 1,000,000 de latinos con 997,000 residentes —según el último censo—, lo que representa cerca de un 10 % de la población total del estado. Por lo que al tener un mayor arraigo cultural por el fútbol, son esenciales para el éxito del nuevo equipo.
“Queremos hacerlos sentir orgullosos así que necesitamos de su ayuda. Que nos ayuden a construir la cultura y construir las tradiciones y la base de aficionados; no podemos hacerlo sin ustedes, así que es el mensaje clave”, dijo al respecto Nick Kelly, presidente del equipo.
Es así que mientras el club cimienta lo que pretende ser un imperio digno de la combativa ciudad, la comunidad de Charlotte baila al ritmo del cortejo de un equipo que pretende seducirle con una dosis de buen fútbol con la fórmula de Miguel Ángel Ramírez, quien armó un plantel a su gusto, con el toque que le ayudó a consagrarse en el Independiente del Valle de Ecuador.
Una misión compleja pero digna de mirarse de cerca en esta, la primera temporada en la historia del experimental equipo de la reina.