Translate with AI to

A millones de años luz de distancia apareció una pregunta poco usual: ¿qué es un signo de interrogación entre perfectas estrellas de la galaxia? Esto fue lo que capturó el Telescopio Espacial James Webb de la NASA (JWST) dejando algunas dudas que los expertos intentan desmenuzar.

La Agencia Espacial Europea (ESA) publicó una imagen de lo que científicos llamaron las "travesuras" de un par de estrellas jóvenes en formación activa, conocidas como Herbig-Haro 46/47. Se trató de una luz infrarroja cercana de alta resolución, evidenciadas por un color rosa brillante y rojo rodeadas de una masa blanca y anaranjada. La NASA explicó que esas formaciones están enterradas profundamente en un disco de gas y polvo que alimenta su crecimiento a medida que continúan ganando masa. 

Estas dos estrellas llamaron la atención de los astrónomos debido a que podrían aportar pistas sobre cómo se pudo haber formado el Sol. Y es que están relativamente cerca de la Tierra ––a unos 1,400 años luz–– y están en gestación por lo que técnicamente aún no han nacido.

Podría interesarte: ¿Qué pasa cuando muere una estrella? Así captó la NASA el último resplandor de un lucero

Signo de interrogación en medio de la galaxia

Es curioso que mientras más respuestas se encuentran en el Universo, al mismo tiempo aparezcan más preguntas, pues al momento de observador las estrellas todo estaba normal, hasta que más abajo de ellas se notó un gran signo de interrogación.

Christopher Britt , científico de educación y divulgación del Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial, explicó que el objeto está muy lejos de nuestro vecindario galáctico, posiblemente a miles de millones de años luz de distancia. Pero, ¿qué es?

La respuesta más lógica es que el signo de interrogación es la fusión de dos galaxias.

"Eso es algo que se ve con bastante frecuencia, y les sucede a las galaxias muchas veces a lo largo de sus vidas. Eso incluye nuestra propia galaxia, la Vía Láctea… [que se] fusionará con Andrómeda en unos cuatro mil millones de años más o menos",

explicó Britt.

El especialista detalló que los dos puntos más brillantes (uno en la curva y el otro en el punto) podrían ser los centros o núcleos de las galaxias. Mientras que la curva del signo de interrogación podría ser las "colas" que se quitan a medida que las dos galaxias giran en espiral una hacia la otra.

Por su parte, Matt Caplan, profesor asistente de física en la Universidad Estatal de Illinois, descartó que el objeto sea una estrella en la Vía Láctea:

"Las estrellas siempre tienen estos picos realmente grandes, y eso es porque las estrellas son como puntos",

detalló.

No es la primera vez que se avistan estos objetos. También en 2008 aparecieron en una imagen dos galaxias fusionándose, capturadas por el telescopio espacial Hubble. El hallazgo tenía igualmente la forma de un signo de interrogación, con un giro de 90 grados.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com