Las Carolinas están entre los estados con mayores problemas de sobrepeso y obesidad del país, lo cual es extremadamente preocupante en medio de la pandemia del COVID-19, pues varios reportes médicos señalan que los estragos de la enfermedad son más severos (incluso mortales) en personas obesas, y además las vacunas serían menos efectivas.
Puede escuchar esta historia en audio aquí:
Según los datos más recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), más de 7 de cada 10 adultos de 20 años o más, tienen sobrepeso o son obesos en Estados Unidos.
Por estados, y según una clasificación que realiza año con año la empresa WalletHub, en el 2020 Carolina del Sur se ubicó como el sexto estado más obeso de la nación. Una cifra verdaderamente alarmante.
Por su parte, la buena noticia sobre la obesidad en Carolina del Norte es que pasamos del puesto 12 en el 2010 al puesto 22 en el 2020 en la lista de los estados más obesos. La mala noticia es que el 33 % de la población padece de obesidad, un aumento comparado con el 27.5 % registrado hace una década.
Riesgos del sobrepeso más allá del COVID-19
Esta no es una cuestión estética, es una emergencia de salud pública. Según los CDC las personas con sobrepeso u obesas tienen un alto riesgo de enfermarse y morir de COVID-19.
Un estudio de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill confirma que los adultos obesos tienen el doble de probabilidades de desarrollar influenza o una enfermedad similar, como el coronavirus, a pesar de haber sido vacunados.
Los problemas van más allá del COVID-19. De acuerdo con un estudio de la Fundación Robert Wood Johnson y la organización Trust for America’s Health, lamentablemente el estado de la salud de los residentes de Carolina del Norte se deteriora a niveles alarmantes.
El sobrepeso está asociado con varias enfermedades del corazón, además de diabetes, hipertensión y otros problemas que a la larga costarán no sólo mucho dinero, sino también dolor para el que lo sufre y su familia. Estados Unidos gasta casi $200,000 millones en costos anuales de atención médica relacionados con la obesidad.
Para 1995 el porcentaje de la población que sufría hipertensión en Carolina del Norte era de 18.9 %. Ahora esta cifra subió hasta 35.1 %. Los índices de diabetes se han duplicado. En 1995 el porcentaje de personas con diabetes en Carolina del Norte era del 5.3 %. Ahora es 11.8 %.
Usted puede hacer cambios saludables
Los latinos son, después de los afroamericanos, la población que más sufre de sobrepeso. En muchos casos el sobrepeso y la obesidad son prevenibles, pues en gran medida dependen de los hábitos que se enseñan en casa.
Según un reciente estudio de Harvard Medical School, un 57 % de los niños en Estados Unidos que tienen sobrepeso serán obesos para cuando lleguen a los 35 años de edad.
Frente a esta preocupante realidad, debemos ponernos la mano en el corazón y reconocer aquellos hábitos que están afectando nuestra salud y la de nuestra familia, y debemos tomar la determinación de hacer cambios.
Es muy fácil y cómodo comprar un juego de video o una computadora para que los niños se entretengan durante las vacaciones de fin de año, pero lo que sus hijos necesitan es jugar afuera y hacer deporte.
Los niños no siguen palabras, siguen ejemplos. Si realmente le preocupa la salud de su familia, cambie usted primero. Reduzca al mínimo las bebidas gaseosas, los postres azucarados, las carnes rojas y las comidas fritas. Consuma más frutas y verduras. Deje el sofá y salga con su familia al parque, disfrute de caminatas o paseos en bicicleta.
Un nuevo estilo de vida más saludable es una herramienta poderosa para evitar enfermedades. La salud de su familia y de su comunidad está en sus manos.